La UAS reconoce a Ángela María Flores, medallista de bronce en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director de la “prepa” Zapata, felicitó a la estudiante que actualmente cursa el segundo grado, por todos los logros que ha conquistado como parte de la Delegación Mexicana de Matemáticas

Culiacán, Sin.- La Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reconoció a la alumna Ángela María Flores Ruiz, por obtener medalla de bronce tras participar en la “13va. Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas” (EGMO por sus siglas en inglés), del 11 al 17 de abril en Georgia.

A través de una emotiva ceremonia celebrada este viernes 3 de mayo, el director del plantel, doctor Saúl Sosa Espinoza, felicitó a la estudiante que actualmente cursa el segundo grado, por todos los logros que ha conquistado como parte de la Delegación Mexicana de Matemáticas desde sus estudios primarios, y por poner en alto el nombre de la preparatoria y de la UAS.

“Por todos estos eventos de los últimos cinco años en los que Ángela ha ido circundando, no solamente a nivel local, estatal, nacional o internacional; es un merecimiento de gran valía en esfuerzo, en dedicación, en entrega y, sobre todo, por su calidez humana”, expresó.

Asimismo, reafirmó su compromiso con los padres de Ángela presentes, para continuar respaldando la trayectoria de la destacada estudiante, mientras forme parte de las filas universitarias.

“No me queda más que aportar un significativo granito de arena a este proyecto; y, se los digo Ernesto Flores y Luz María Ruiz, de nuestra parte tienen apoyo total, cuenten conmigo que siempre tendrán las puertas abiertas de esta preparatoria”, les dijo.

Por su parte, el señor Ernesto Flores Carrillo, padre de Ángela, subió al pódium para dirigir unas emotivas palabras a su hija “por todas las medallas ganadas y las que faltan”; agradeciendo la asesoría y respaldo de sus maestros, directivos y compañeros de escuela.

En ese sentido, la ganadora de bronce, se mostró orgullosa por participar en esta justa académica que reunió a jóvenes representantes como ella de 55 países.

“Para mí participar en la Olimpiada ya era un gran logro porque es un proceso muy largo y porque te pide mucho, requiere mucho tiempo, esfuerzo y dedicación; entonces eso fue un gran logro el solo participar, y el traerme una medalla, aún más sorprendente porque era mi primer año y logré traerme una medalla de bronce”, contó Ángela María.

La estudiante, compartió que el equipo mexicano conformado por cuatro alumnas de preparatoria de todo el país, lograron conquistar tres medallas de bronce y una mención honorífica, tras una semana de exámenes, defensa y deliberación de los jueces de esta competencia.

“Para mí es un gran logro porque desde que entré a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, hace como cinco años, soñaba con este momento porque es un proceso muy largo para calificar a una olimpiada internacional, alrededor de un año de duración donde primero se preselección estatal, en el caso de Sinaloa son como treinta personas; de ahí se eligen 6 que van a la Olimpiada Nacional de Matemáticas, y de aquí quedan seleccionadas las primeras 8 mujeres a nivel nacional. El año pasado se dieron 18 medallas de oro en esta competencia, de las cuales solo dos eran de mujeres y una fue mía”, explicó.

Por último, la homenajeada recibió de manos del director, un reconocimiento acompañado de flores, por su destacada participación en la European Gilrs’ Mathematical Olympiad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Viral: Funcionarias discuten por un lugar al lado de Omar García Harfuch

En plena conferencia en la Cámara de Diputados, dos funcionarias armaron una bochornosa escena...

Mujer termina su matrimonio de 25 años porque el marido se comió su trozo de tarta

"Merezco a alguien que no solo no se coma mi tarta, sino que la...

Marvel: la Batalla de Superhéroes – Parte 10

¡La épica continúa! En esta décima parte, los héroes más poderosos del universo Marvel...

Martha Yolanda Dagnino Camacho: De El Burrión al Congreso, una vida de lucha, servicio y justicia

Martha Yolanda Dagnino Camacho nació el 30 de mayo de 1958 y fue criada...

“Inaceptable que Profepa use fotos apócrifas en su comunicación oficial”: AZCARM

Solicita también que se conduzca de manera profesional y responsable para no agraviar a...

UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico

Decenas de jóvenes estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativo de la Facultad...

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...