Tres aerolíneas desviaban la TUA en el AICM; éstas son las morosas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo al exdirector del AICM, Carlos Tiscareño, Interjet, Aeromar y Magnicharters eran las empresas que no entregaban la TUA a las autoridades correspondientes

Ciudad de México.- Como parte de la comparecencia que se brindó este jueves en cuanto al estado que guarda el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), su exdirector el vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño reveló datos sobre aerolíneas que no pagaban la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

Cuestionado en ese sentido en el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el integrante de la Secretaría de Marina (Semar) indicó que tres líneas aéreas contaban con pagos pendientes debido a que desviaban los fondos.

De acuerdo con el funcionario, Interjet, Aeromar y Magnicharters eran las empresas que no entregaban la TUA a las autoridades correspondientes, situación por la cual les fueron suspendidas las operaciones en la terminal aérea.

En este contexto, Velázquez Tiscareño, reveló que en su administración apoyado por la Semar, denunciaron penalmente a Interjet y Aeromarpor el desvío de la TUA, situación que fue distinta con Magnicharters, la cual reconoció su adeudo.Caso Interjet.

El exdirector del AICM manifestó que en el caso de Interjet se realizó la denuncia correspondiente contra los dueños de la línea aérea, misma que un ministerio público determinó no continuar la carpeta de investigación.nullPUBLICIDADnullSe presentó una denuncia penal contra directivos de Interjet por desviar los recursos del TUA, en este caso el Ministerio Público determinó no continuar la carpeta de investigación, por lo que se promovió un amparo”, externó Carlos Ignacio.

Caso AeromarSobre Aeromar, el exdirectivo reveló que el adeudo de la empresa era elevado y que en varias ocasiones se intentó negociar, sin embargo, no hubo respuesta, por lo que se tomó la decisión de interponer la demanda y a su vez prohibir sus operaciones.La empresa Aeromar tenía un adeudo de 750 millones de pesos, además le debía a la Secretaría de Hacienda, al Sindicato, al Infonavit, al IMSS y a ASSA Combustibles. Los citamos para negociar, se negaron y entonces procedimos”, comentó.

Caso Magnicharters Para cerrar, el vicealmirante refirió que en el caso de Magnicharters, se habló con la empresa, la cual no es regular en vuelos pues es más de turismo, misma que tenía una deuda de 74 millones de pesos.En este sentido, se explicó que se llegó a un acuerdo y se realizó un programa de pagos, los cuales están pagando, aseguró Velázquez Tiscareño por lo que sigue operando.El caso de Magnicharters fue distinto, pues al informarle la deuda de 74 millones de pesos, de forma responsable se llegó a un acuerdo y se hizo un programa de pagos con los intereses normativos correspondientes, el cual ya están pagando y siguen volando”, expuso el ahora director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz.

¿Qué es la TUA?

La denominada TUA, es la Tarifa de Uso de Aeropuerto, y se traduce al pago que exigen los aeropuertos para el uso de sus instalaciones, la cual es adicional a la tarifa aérea que corresponde al viaje de cualquier pasajero. Este cargo siempre había sido incluido en el costo total del viaje, pero en la actualidad ya se separa de la tarifa aérea para dar mayor transparencia, sin embargo, esto no exenta que se sume al proceso de compra del boleto de avión. Cabe señalar que cada aeropuerto tiene una tarifa distinta de la TUA, misma que las aerolíneas en sus portales de internet por lo general tienen a bien mostrar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

EU abre frontera a ganado mexicano tras combate a gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció que reanudará de manera gradual, a...

Trasladan a García Luna a penal de máxima seguridad de EU; estará junto a ‘el Chapo’

García Luna fue trasladado al ‘Alcatraz de las Montañas Rocosas’, el penal más seguro...