En Sinaloa 28 de cada 100 infantes sufre de bullying o acoso escolar, advierte docente de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es un tipo de violencia repetida entre pares que se caracteriza por el abuso de poder entre niños y jóvenes en edad escolar que intimidan, hostigan o agreden de manera psicológica, física o verbal.

Culiacán, Sin.- De acuerdo con estadísticas recientes, en Sinaloa 28 de cada 100 niñas, niños o adolescentes entre los 7 y los 14 años de edad son víctimas de bullying o acoso escolar, informó el especialista en psicología clínica, maestro Joel Juárez García.

El docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó el bullying o el acoso escolar es un tipo de violencia repetida entre pares que se caracteriza por el abuso de poder entre niños y jóvenes en edad escolar que intimidan, hostigan o agreden de manera psicológica, física o verbal.

“28 de cada 100 niños están recibiendo acoso, maltrato de pares de otros niños, recibiendo maltrato ya sea psicológico, verbal o físico por otros niños de manera reiterada, intencional en un determinado tiempo”, informó.

Comunicó que, aunque años atrás este tipo de violencia no era tan visible o era etiquetado como “carrilla”, quizás porque no había estudios al respecto, es necesario que la población cree conciencia sobre esta problemática que genera graves impactos y deterioro a nivel psicológico, emocional y físico.

Además, dijo que la emoción reprimida de enojo de quienes son víctimas de bullying se puede manifestar de diversas formas entre ellas baja autoestima, enfermedades psicosomáticas, contracturas musculares, sensación de culpa e incluso pueden llegar a autoagredirse.

“Estos niños generalmente no quieren asistir a la escuela, bajan su aprovechamiento escolar (…) es un síndrome que se llama indefensión aprendida, los niños perciben que hagan lo que hagan ellos no pueden hacer nada, simplemente se vuelven apáticos. Un niño que está siendo maltratado por otros niños simplemente no quiere estar en ese lugar”, señaló.

Asimismo, mencionó que aquellos niños o jóvenes que cumplen el papel de victimario o agresor, por lo general provienen de hogares disfuncionales y son víctimas de maltrato, los cuales canalizan o redirigen la agresión o problemática que viven en casa, hacia el entorno escolar donde buscan a su víctima.

“Ojalá estos niños de hogares disfuncionales estuvieran recibiendo psicoterapia o fueran atendiéndose estos hogares con problemas, no, estos niños llevan la problemática a la escuela y generan estragos en otros niños”, manifestó.

El psicólogo universitario indicó que, si bien Sinaloa se encuentra por debajo de la media en las tasas de niñas, niñas y adolescentes que sufren acoso escolar, es importante que tanto los padres de familia como maestros estén orientados y sepan cómo identificar, atender e inhabilitar este tipo de conductas, así como tomar conciencia de los riesgos a la salud que causa este tipo de violencia a quienes son víctimas.

“Es importante identificar el bullying y prevenir que se vaya a dar por los estragos que genera a corto, mediano y largo plazo”, enfatizó, Juárez García.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Buenas noticias para el sector Santa Fe! CFE construirá una nueva subestación en Culiacán

Culiacán, Sin.– En una muestra de coordinación institucional y visión de futuro, el Ayuntamiento...

Reportan desaparición de la activista María Patiño en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– La activista y defensora de animales María Patiño fue privada de la...

¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles a productos chinos

‘China debe abrir su mercado a Estados Unidos’. "¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados...

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, excandidata de MC en Teocaltiche, Jalisco

Cecilia Ruvalcaba trabajaba en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, donde sujetos armados ingresaron para...

Tras días violentos, presencialidad escolar alcanza apenas el 55% en la región del Évora

Culiacán, Sinaloa.– Luego de días marcados por la incertidumbre y el miedo en la...

A ocho meses de violencia, van 1,195 homicidios y 1,166 ‘levantones’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– A ocho meses del repunte de violencia que sacudió a Sinaloa desde...

Decenas de colonias de Culiacán se quedarán sin agua el próximo lunes

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que...