Gobernador dispuesto a reunirse con productores una vez liberadas las casetas: Jaime Montes Salas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador Rubén Rocha ha sido el principal impulsor de las gestiones encaminadas a mejorar y dar certidumbre para los productores del campo sinaloense.

Culiacán, Sin.- El Secretario de Agricultura del Gobierno del Estado Ing. Jaime Montes Salas llamó a la liberación total de las casetas de cobro y reanudar el libre tránsito por las carreteras de Sinaloa, al grupo de productores maiceros que mantienen el plantón en algunas casetas, para que sea posible realizar la reunión de trabajo con el Gobernador Rubén Rocha Moya, de quien dijo “tiene toda la disposición como siempre, les comunico que él quiere tener esa reunión de trabajo, pero se debe dejar de afectar a terceros”.

“Es fundamental no afectar a terceros obstaculizando su libre tránsito por las carreteras como en este caso; y no menos importante es la liberación de las casetas, por respeto a la institucionalidad en la que vivimos”, destacó el funcionario y reiteró que el gobernador ha expresado su disposición de programar a la brevedad que sea posible, una reunión de trabajo para escuchar y dialogar con los productores, una vez resuelto lo anterior.

El gobernador ha sido el principal impulsor de las gestiones para mejorar y dar certidumbre a los productores del campo sinaloense, y con este nuevo esquema, la inmensa mayoría de ellos coincide en que es histórico porque el grano se pagará como maíz blanco, no como maíz amarillo, y esto trae muchos beneficios con los que no se contaban, dijo Montes Salas.

Las decisiones que se han tomado para realizar las gestiones, han sido consensuadas no unilaterales, justo por ello ha sido bien recibido el esquema del precio del maíz, por parte de la inmensa mayoría de los productores; ellos saben y están conscientes del sistema de precios libres en que se mueve la economía en este caso, sobre del maíz, enfatizó Jaime Montes.

Dijo que no hay que perder de vista, y ahí está toda la información registrada por los mismos productores, por los medios de comunicación, por las instancias de los tres niveles de gobierno en materia agrícola, que el Gobernador Rocha Moya le ha dado una alta prioridad en la agenda gubernamental al apoyo y acompañamiento para los productores del maíz, gestionando y también aportando recursos del propio gobierno.

Ha estado a la cabeza de la lucha por los productores del campo, que no lo olviden quienes hoy protestan. No se les ha dejado solos nunca. Los manifestantes están perdiendo un tiempo valioso, que pudieran emplear en ya estar haciendo contratos para la compra-venta del maíz, asentó para finalizar señalando que el Acuerdo B116 que está en la página de la SADER, da entre muchas otras cosas, importantes herramientas para contratar el maíz con sus clientes, puntualizó.

El gobernador Rubén Rocha ha sido el principal impulsor de las gestiones encaminadas a mejorar y dar certidumbre para los productores del campo sinaloense.

Culiacán, Sin.- El Secretario de Agricultura del Gobierno del Estado Ing. Jaime Montes Salas llamó a la liberación total de las casetas de cobro y reanudar el libre tránsito por las carreteras de Sinaloa, al grupo de productores maiceros que mantienen el plantón en algunas casetas, para que sea posible realizar la reunión de trabajo con el Gobernador Rubén Rocha Moya, de quien dijo “tiene toda la disposición como siempre, les comunico que él quiere tener esa reunión de trabajo, pero se debe dejar de afectar a terceros”.

“Es fundamental no afectar a terceros obstaculizando su libre tránsito por las carreteras como en este caso; y no menos importante es la liberación de las casetas, por respeto a la institucionalidad en la que vivimos”, destacó el funcionario y reiteró que el gobernador ha expresado su disposición de programar a la brevedad que sea posible, una reunión de trabajo para escuchar y dialogar con los productores, una vez resuelto lo anterior.

El gobernador ha sido el principal impulsor de las gestiones para mejorar y dar certidumbre a los productores del campo sinaloense, y con este nuevo esquema, la inmensa mayoría de ellos coincide en que es histórico porque el grano se pagará como maíz blanco, no como maíz amarillo, y esto trae muchos beneficios con los que no se contaban, dijo Montes Salas.

Las decisiones que se han tomado para realizar las gestiones, han sido consensuadas no unilaterales, justo por ello ha sido bien recibido el esquema del precio del maíz, por parte de la inmensa mayoría de los productores; ellos saben y están conscientes del sistema de precios libres en que se mueve la economía en este caso, sobre del maíz, enfatizó Jaime Montes.

Dijo que no hay que perder de vista, y ahí está toda la información registrada por los mismos productores, por los medios de comunicación, por las instancias de los tres niveles de gobierno en materia agrícola, que el Gobernador Rocha Moya le ha dado una alta prioridad en la agenda gubernamental al apoyo y acompañamiento para los productores del maíz, gestionando y también aportando recursos del propio gobierno.

Ha estado a la cabeza de la lucha por los productores del campo, que no lo olviden quienes hoy protestan. No se les ha dejado solos nunca. Los manifestantes están perdiendo un tiempo valioso, que pudieran emplear en ya estar haciendo contratos para la compra-venta del maíz, asentó para finalizar señalando que el Acuerdo B116 que está en la página de la SADER, da entre muchas otras cosas, importantes herramientas para contratar el maíz con sus clientes, puntualizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Los políticos en rollo en La Polaca Sushi

https://youtu.be/WKC0_mh2R3M Colores, sabores y un concepto único se mezclan en La Polaca Sushi, el restaurante...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Reporta la FGE cuatro muertos, un ‘levantón’ y dos robos de vehículos durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...