Histórica atención al campo sinaloense: Rubén Miranda López

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Señaló que nunca una administración gubernamental en Sinaloa se había preocupado tanto y había actuado para tratar de generar mejores circunstancias de rentabilidad para el campo

Culiacán, Sin.- El esquema de comercialización del maíz acordado por el Gobernador Rubén Rocha Moya es un logro histórico que brinda certidumbre a los productores sinaloenses, afirmó el diputado de Morena Rubén Miranda López, Presidente de la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa.

Subrayó en entrevista que nunca una administración gubernamental en Sinaloa se había preocupado tanto y había actuado para tratar de generar mejores circunstancias de rentabilidad para el campo, sobre todo para la producción del maíz.

“Recordemos que el programa del año pasado, de los 20mil a 24 mil productores que hay en el estado de Sinaloa, le dio atención a más de 19 mil productores que pudieron cumplir con las reglas de operación”, dijo.

“Esto era básicamente los productores pequeños de 15 y hasta 16 hectáreas, después lo aumentó el gobernador respetando un precio de compra de 6 mil 960 pesos generando beneficios”, señaló al advertir que los precios internacionales son fijados por los grandes oligopolios industriales.

Afirmó que la forma en que fija los precios el mercado internacional es una manera injusta de evaluar la calidad del maíz que se produce en Sinaloa que es de primerísima calidad.
Expuso que la mayor parte de la rentabilidad de la actividad se va a los países donde están las grandes empresas que producen los insumos. “Se transfiere en vía costos de producción”, dijo.

Además, en lo que se refiere al apartado tecnológico apuntó que en maquinarias y modelos de siembra, entre otros rubros, se tiene una gran dependencia tecnológica, lo cual aprovechan los grandes oligopolios para llevarse la riqueza del campo a unos cuantos países en el mundo.

“Ese es el gran problema que se debe de atender a nivel mundial y que enfrentan el gobierno de México y particularmente el gobierno de Rubén Rocha Moya”, aseguró.

Sostuvo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya han puesto un interés y una acción decidida para mejorar las condiciones de los productores agrícolas.

“En 2024 se cuenta con un programa que pretende abarcar a productores medianos y también a productores grandes, ya se dio el acuerdo con las autoridades federales, con Segalmex, con las principales organizaciones de productores en el estado y en donde se considera un precio de acuerdo de 5 mil 451 pesos la tonelada de maíz”, dijo.

“Para este programa están considerados también los medianos y los grandes productores, lo que representa una gestión decidida por parte del gobierno y es injusto el manejo electoral sucio que ha venido manejando la oposición”, lamentó.

Recordó que el año pasado se invirtieron más de 12 mil millones de pesos fueron dispersados en los productores de Sinaloa para aliviar la situación sobre todo de los pequeños productores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...