Banda El Recodo, 80 años de historia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Material Exclusivo para Fuentes Fidedignas

Recientemente se presentó en Sinaloa el libro “El Recodo, 80 años de trayectoria entre amigos”, durante la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, celebrada en Mazatlán.

Lo anterior me hizo recordar una de tantas entrevistas realizadas por un servidor al propio fundador de la madre de todas las bandas, Don Cruz Lizárraga, justo en la década de los 90’s.

En ese entonces fui testigo de la gran sencillez y humildad de un gran músico, quien nos presentó en ese entonces con el vocalista Julio Preciado y sus herederos, Germán, Alfonso y Joel Lizárraga.

Don Cruz nació en 1918, en el poblado de El Recodo, cercano a Mazatlán, de ahí la razón del nombre de la agrupación.

Por cierto, son la única banda que ha pisado los cinco continentes, llevando su música y representando a Sinaloa a millones de personas en todo el mundo.

Además, han acompañado a la selección mexicana de fútbol en eventos mundiales, representando así a la cultura mexicana.

El Recodo, bajo la dirección de Luis Alfonso Lizárraga, ha grabado más de 180 álbumes y han vendido por arriba de los 20 millones de discos.

En entrevista con Don Cruz Lizárraga, QEPD, jamás olvidaré su promesa cumplida: “No descansaré hasta que la música de banda se escuche en todos los rincones de la tierra”.

Por todo lo anterior, muy atinada la publicación del libro, 80 años de historia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

Sheinbaum y el peso de su primer informe

El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum no solo fue un ejercicio de...

El amarillo de la vergüenza en el STASAC

Coincidimos con lo señalado en la columna institucional Malecón, publicada en Noroeste: Julio Enrique...