Consejeras del INE advierten renuncia de 200 candidatas en Zacatecas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las consejeras Carla Humphrey y Dania Ravel señalaron que los partidos con más denuncias son Morena, PRI y Movimiento Ciudadano

Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que en el estado de Zacatecas, 200 candidatas han renunciado a contender por presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, lo que calificaron como “grave”.

Durante la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, las consejeras Carla Humphrey y Dania Ravel señalaron que los partidos con más denuncias son Morena, PRI y Movimiento Ciudadano.

Razones por las que se han bajado de la contienda

La consejera Ravel explicó que según información del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Zacatecas, una persona renunció por sufrir violencia política en razón de género.

Otras causas son: por haber sido registradas sin su consentimiento; por cuestiones personales; para cambiarse de partido político y de cargo; por cuestiones de inseguridad; de estudios; por falta de tiempo; por no estar interesadas en participar; por presentar documentos para que el partido no perdiera su lugar o cuestiones de salud.

“Tuve comunicación con el presidente del OPLE de Zacatecas, y me mandó una nota que puedo compartir con ustedes: una sola persona manifestó que su renuncia era por sufrir violencia política hacia las mujeres en razón de género, por lo que se le brindó la información y asesoría correspondiente; sin embargo, decidió no presentar la queja”, expuso.

Detalló que cada renuncia debe ratificarse, y en le caso de una mujer, es asistida por personal de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros con la finalidad de detectar si está renunciando de manera voluntaria, por lo que se le aplica un cuestionario de forma anónima.

La consejera Humphrey sugirió que se solicite información al OPLE de Zacatecas sobre los motivos de estas renuncias, si hubo sustituciones de género y si se sigue cumpliendo con el principio de paridad.

“Me parecen muy graves estas renuncias, los números son muy altos y creo que también hay que darle seguimiento a este tema”, dijo.

Zacatecas
Tan sólo el mes de febrero de este 2024, se registró el asesinato de 2 integrantes de la familia Monreal, el primero fue Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Fresnillo, víctima de un ataque armado en en las inmediaciones del Hospital Real de Minas en dicho municipio de Zacatecas.

Tres días después, Jorge Antonio Monreal Martínez miembro de la familia Monreal Ávila, fue víctima de un ataque armado.

Por lo que las autoridades federales dispusieron de 800 militares para pacificar Zacatecas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Inicia revisión legislativa del Cuarto Informe de Gobierno en Sinaloa

Recibe Congreso el IV Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán, Sinaloa.-El Congreso del Estado...

Colonias del sur de Culiacán presentan fallas en el suministro de agua

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que la madrugada...

Manifestantes de la marcha Generación Z derriban una de las vallas frente a Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias...

Manifestantes de la marcha Generación Z derriban una de las vallas frente a Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...