Consejeras del INE advierten renuncia de 200 candidatas en Zacatecas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las consejeras Carla Humphrey y Dania Ravel señalaron que los partidos con más denuncias son Morena, PRI y Movimiento Ciudadano

Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que en el estado de Zacatecas, 200 candidatas han renunciado a contender por presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, lo que calificaron como “grave”.

Durante la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, las consejeras Carla Humphrey y Dania Ravel señalaron que los partidos con más denuncias son Morena, PRI y Movimiento Ciudadano.

Razones por las que se han bajado de la contienda

La consejera Ravel explicó que según información del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Zacatecas, una persona renunció por sufrir violencia política en razón de género.

Otras causas son: por haber sido registradas sin su consentimiento; por cuestiones personales; para cambiarse de partido político y de cargo; por cuestiones de inseguridad; de estudios; por falta de tiempo; por no estar interesadas en participar; por presentar documentos para que el partido no perdiera su lugar o cuestiones de salud.

“Tuve comunicación con el presidente del OPLE de Zacatecas, y me mandó una nota que puedo compartir con ustedes: una sola persona manifestó que su renuncia era por sufrir violencia política hacia las mujeres en razón de género, por lo que se le brindó la información y asesoría correspondiente; sin embargo, decidió no presentar la queja”, expuso.

Detalló que cada renuncia debe ratificarse, y en le caso de una mujer, es asistida por personal de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros con la finalidad de detectar si está renunciando de manera voluntaria, por lo que se le aplica un cuestionario de forma anónima.

La consejera Humphrey sugirió que se solicite información al OPLE de Zacatecas sobre los motivos de estas renuncias, si hubo sustituciones de género y si se sigue cumpliendo con el principio de paridad.

“Me parecen muy graves estas renuncias, los números son muy altos y creo que también hay que darle seguimiento a este tema”, dijo.

Zacatecas
Tan sólo el mes de febrero de este 2024, se registró el asesinato de 2 integrantes de la familia Monreal, el primero fue Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Fresnillo, víctima de un ataque armado en en las inmediaciones del Hospital Real de Minas en dicho municipio de Zacatecas.

Tres días después, Jorge Antonio Monreal Martínez miembro de la familia Monreal Ávila, fue víctima de un ataque armado.

Por lo que las autoridades federales dispusieron de 800 militares para pacificar Zacatecas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Rocha se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar...

PRI condena represión del gobierno federal a jóvenes y exige un Plan Sinaloa real

Mazatlán, Sin.- En el marco de la conferencia “PRImero Infórmate”, realizada en el Comité...

Sinaloa alcanza cifras récord en motores y pangas

• En el periodo acumulado 2022-2025, el programa logró la entrega de 1,981 motores...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

Capturan a Jorge Armando ‘N’, un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...