Acusan a Qatar de fabricar delitos contra Manuel Guerrero, mexicano detenido por ser homosexual

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Qatar fabrica el cargo de posesión y uso de droga contra Manuel Guerrero para continuar criminalizándolo por ser gay”, detalló un colectivo

Activistas y familiares de Manuel Guerrero, mexicano detenido el 4 de febrero en Qatar por ser homosexual, acusaron este lunes a las autoridades cataríes de fabricarle un delito de posesión de droga para mantener el proceso penal en su contra.

“Qatar no admitirá la verdadera razón por la que ha perseguido y torturado a Manuel: su orientación sexual y (vivir) con VIH. El delito que le imputan es falso”, denunció el colectivo #QatarMustFreeManuel, conformado por agrupaciones LGBTI y la familia, en un pronunciamiento.

La Policía de Qatar detuvo a Guerrero, quien también tiene ciudadanía británica, en Doha, la capital, tras acudir a una cita acordada a través de una aplicación en la que las autoridades cataríes crearon un perfil falso y lo capturaron al momento del encuentro.

Tras la primera audiencia de este lunes, Eduardo Guerrero, hermano del detenido, expuso a los medios que seguirá con su proceso en libertad provisional, pero aseveró que la Policía le plantó un cuarto de gramo de metanfetamina para esconder que la verdadera razón por la que lo persiguen es por su orientación sexual.

También sostuvo que las autoridades no tenían una orden de detención contra Manuel, por lo que fabricaron una solo para inspeccionarlo.

“Qatar fabrica el cargo de posesión y uso de droga contra Manuel Guerrero para continuar criminalizándolo por ser gay y vivir con VIH. También crearon una versión inverosímil de los hechos”, insistió el colectivo #QatarMustFreeManuel.

Activistas crearon una campaña para llamar la atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que en un comienzo rechazó intervenir porque Guerrero se había inscrito en Qatar como ciudadano británico.

Pero ahora personal de la SRE colaboró con la familia en la audiencia.

Guerrero estuvo casi un mes en la cárcel, donde denunció que tuvo que firmar papeles cuyo contenido desconocía, le hicieron estar más de un día sin consumir agua y careció la mayor parte del tiempo de acceso a su tratamiento por ser una persona que vive con VIH.

Su familia considera que la única opción que garantizaría el bienestar del hombre es que sea repatriado a México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...