Llama Jesús Madueña a los candidatos que dejen de enlodar y desprestigiar a la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Señaló que siempre se quiere decir que el presupuesto de la Universidad se va a campañas políticas y eso es una mentira ya que el propio Congreso del Estado y el Despacho de Gobierno Estatal tienen las auditorías de los ingresos propios de la institución.

Culiacán, Sin.- Porque la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un ejemplo de transparencia donde peso que entra se audita el Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina, llamó a los candidatos a puestos de elección popular que dejen de estar “enlodando” y desprestigiando a la institución para intentar ganar adeptos.

Luego de la Audiencia Inicial para formulación de imputación en la segunda carpeta por presunto abuso de autoridad donde a pesar de que un Juez Federal ya resolvió que la Auditoría Superior del Estado (ASE) no puede auditar los recursos propios de la UAS, Madueña Molina condenó que se diga que en la Universidad las cuotas escolares se desvían.

“En la Universidad somos gente honesta, gente transparente que nos dedicamos a engrandecer las cinco funciones sustantivas como es la academia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación (…) no somos un partido político y tan no somos que yo reto a cualquiera que revisen las auditorías que tenemos, ahí están en los portales de la Auditoría Superior de la Federación, que revisen qué es lo que nos han auditado (…) ese es un tema, y lo quiero decir desde aquí, que les ha resultado rentable para desprestigiar a la Universidad”, dijo.

Señaló que siempre se quiere decir que el presupuesto de la Universidad se va a campañas políticas y eso es una mentira ya que el propio Congreso del Estado y el Despacho de Gobierno Estatal tienen las auditorías de los ingresos propios de la institución.

“Que no confundan y que no metan a una institución tan noble que alberga a más de 160 mil estudiantes, que tiene 17 casas del estudiante, que tiene un jardín de niños, que tiene centros para educarlos en diversos idiomas, esa es la Universidad del pueblo de Sinaloa”, enfatizó al precisar que también es la que menos cobra para que los jóvenes puedan estudiar.

“Desde aquí les digo: peso que entra peso que se audita, entonces que se dejen de esas ideas y de esas campañas de seguir enlodando a la Universidad Autónoma de Sinaloa y si quieren seguir sacando raja política con la Universidad pues ahí está el juicio del pueblo sobre ellos (…) pero también decirle a esos candidatos que quieren seguir denostando a la Universidad porque ellos dicen que el juicio del pueblo ya está dado, si fuera cierto no tuviésemos la credibilidad y la demanda con el pueblo de Sinaloa como la tenemos hasta hoy”, precisó.

“Ficha que pone la Universidad sobre la mesa ficha que desaparece en 2 o 3 minutos y lo vamos a volver a comprobar el día 29 cuando se abra la plataforma y vamos a ver si la gente cree en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, externó.

Indicó que cuando la Auditoría Superior de la Federación se creó las auditorías no se hacían año con año a las instituciones, las sorteaban para ver a quien auditarían, y cuando la UAS no aparecía en el sorteo el Rector en turno solicitaba que viniera la auditoría.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa es un ejemplo de transparencia, lo digo y lo rectifico: ahí están las auditorías del año pasado que nos hicieron por la Auditoría Superior de la Federación, una que fue integral al 100% de los recursos federales (…) no confundan la Universidad Autónoma de Sinaloa es un ente público que se dedica a dar educación y a atender a miles y miles de sinaloenses y gente que viene de otros estados”, manifestó.

Agregó que la audiencia de este 25 de abril se da por el intento de la ASE de auditar los recursos propios de la UAS en los ejercicios 2019, 2020 y 2021, y ya un juez federal les dijo que no tienen facultades, pero las audiencias continúan, adicionalmente están en espera de la sentencia de amparo en contra del auto de vinculación en la anterior carpeta por abuso de autoridad y al respecto aseguró que todas las carpetas que se han abierto por la Fiscalía “son un montaje”, se fabricaron cuando la Universidad se opuso a la Ley de Educación Superior del Estado.

“En el tema de las carpetas que ellos nos han dicho que hay delito la Auditoría Superior de la Federación en el ejercicio 2022 les puso lupa a esos proveedores y al último determinó que la Universidad no tiene un solo peso observado durante ese ejercicio (…) en el ejercicio que ellos dicen 2019, 20, 21 y 22 no hay un solo peso de recurso fiscal sí lo hay en el 2023 y nos está auditando eso la ASE”, detalló.

Por último, criticó que algunos medios de comunicación publiquen a ocho columnas cualquier cosa en contra de la Universidad y no dan el mismo espacio para informar de la sentencia del 20 de marzo del Juez federal ni de las siete resoluciones del Tribunal Colegiado, donde queda claro que la ASE no tiene facultades para auditar los ingresos propios de la universidad, sólo dicen mentiras porque en medio de una campaña política y de contratos de publicidad que los favorecen.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....