Sin visión de estado se ejecuta la obra pública: Noé Heredia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


• Es necesario modificar la Ley de Obra Pública Federal y de los Estados, para proteger a constructores locales

Culiacán, Sin.- Se nos está yendo gran parte de los grandes presupuestos por no tener una visión de estado con relación a la infraestructura y desarrollo, le estamos quedando a deber a nuestro país, urge un trabajo real en el poder legislativo para que las obras se ejecuten con base al impacto social y no al beneficio o intereses de unos cuantos.

Así se manifestó Noé Heredia, candidato a diputado federal por el séptimo distrito, ante integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria y la Construcción, delegación Sinaloa, que preside Efraín Arreola Rodríguez.

Dijo que es necesario visibilizar a Culiacán en México y en el mundo entero, para lo que es necesario traer grandes proyectos para generar infraestructura urbana de buena calidad y que en su diseño y construcción participen las cámaras y profesionistas que realmente conocen el tema, no a capricho del gobernante.

Llamó a los pequeños y medianos constructores de Sinaloa a elegir a diputados federales que conozcan sus necesidades y las apoyen, por lo que es necesario que acudan a votar este 2 de junio, para que tengan voces que los representen, que detengan la marcha atrás de quienes desean que sea Infonavit y Fovissste quienes construyan las viviendas, siendo juez y parte, subsidiándose el estado las obras, o bien las ejecute el ejército, dejando de lado a las empresas privadas.

Invitó a los constructores a sumarse a la tarea de modificar la Ley de Obra Pública Federal y de los Estados, para proteger a empresarios locales, a pequeños y medianos constructores, que cuando empresas foráneas vengan a construir obra pública a Sinaloa, tributen en nuestro estado, como sucede ya en estados como Jalisco, Nuevo León y Sonora, para que las pequeñas obras, de alto contenido social, beneficien a las mini y pequeñas empresas.

Noé Heredia señaló que un buen termómetro que mide si a un estado le va bien, es que el sector de la construcción esté bien y generando fuentes de empleo, pero desafortunadamente la desaparición de líneas de inversión en obra, como fueron el ramo 33 y 28 han desaparecido, tan sólo en 2023 dejaron de aplicarse 6 mil millones de pesos en Sinaloa y eso pega fuertemente al sector construcción.

Finalmente, expresó que nuestro país trae un déficit de 5.7 billones de pesos que será la herencia de la actual administración federal a quien gane la presidencia este 2024, tema del que poco se habla, pero ahí está, que significa que estamos gastando lo que no estamos produciendo y hay que endeudarnos, y esa factura, más temprano que tarde, se va a cobrar.

Además de la reunión con pequeños y medianos empresarios de la construcción, Noé Heredia realizó un recorrido casa por casa en la colonia Renato Vega Amador, saludo a padres de familia de la escuela primaria Revolución Méxicana de la colonia Revolución, visitó a habitantes de la colonia 5 de febrero y ampliación 5 de febrero, y culminará con vecinos del fraccionamiento La Florida.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejecutan a secretario técnico del ayuntamiento de Nacajuca, Tabasco

La víctima recibió varios impactos de arma de fuego, y aunque logró recibir atención...

Comparecen ante Comisiones Unidas aspirantes a titular del OIC de la CEDH

De acuerdo a la programación de la agenda, las comparecencias se dieron en dos...

Seis policías heridos deja enfrentamiento en Pátzcuaro, Michoacán

Policías y civiles armados se enfrentaron en Pátzcuaro, Michoacán, lo que dejó como saldo...

Destacan estudiantes de COBAES en concursos de ortografía, inglés y pensamiento social

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Desarrollo y Vinculación del...

Comparecen ante Comisiones Unidas aspirantes a titular del OIC de la CEDH

De acuerdo a la programación de la agenda, las comparecencias se dieron en dos...

¡20 MDP el rescate! Detienen a presunto secuestrador en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad...

Ayuntamiento de Culiacán aprueba Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Construimos el Plan Municipal de Desarrollo con una perspectiva de paz: Juan de Dios...