Inflación se ‘resiste’ a ceder: Se acelera a 4.63% en primera quincena de abril

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los especialistas estimaban que el dato de la inflación de la primera mitad de abril iba a ser de 4.47%

Ciudad de México.- La inflación en México se resiste a ceder y en la primera quincena de abril se aceleró a 4.63 por ciento anual, desde 4.37 por ciento anual de la segunda quincena de marzo, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato estuvo por encima del 4.47 por ciento anual estimado por analistas consultados por Citibanamex, y el dato de la primera quincena de abril es el más alto desde el cierre de enero de este año.

“Esperábamos una caída modesta, en línea con los patrones estacionales, debido principalmente a menores costos de los paquetes vacacionales, revirtiendo el fuerte aumento observado en marzo”, dijo Andrés Abadia, economista en jefe para Latam de Pantheon Macroeconomics.

En su comparación quincenal, la inflación repuntó 0.09 por ciento, contrario a la expectativa de una caída de 0.06 por ciento.

Al interior de la inflación se observó que la subyacente se ubicó en 4.39 por ciento anual en la primera mitad de abril, su tasa más baja desde la primera quincena de mayo del 2021.

La inflación no subyacente se situó en 5.38 por ciento anual, acelerándose desde 4.23 por ciento anual al cierre de marzo. Esta es la lectura más elevada desde la primera quincena de febrero del 2023.

Presión en servicios
Al interior de la subyacente, la inflación de los servicios fue de 5.21 por ciento anual, acelerándose desde 5.17 por ciento en la segunda quincena de marzo.

De los servicios destacó la vivienda con un avance de 0.15 por ciento; en el cine, los precios repuntaron 1.11 por ciento; el corte de cabello, 0.72 por ciento, y los servicios profesionales, 0.70 por ciento en su comparación quincenal.

Respecto a las mercancías se reportó una inflación anual de 3.72 por ciento anual en la primera quincena de abril, su tasa más baja desde el cierre de diciembre de 2019.

Sin embargo, las mercancías alimenticias mostraron una inflación de 4.85 por ciento anual y las no alimenticias de 2.38 por ciento.

De la no subyacente, los precios de los agropecuarios reportaron una inflación de 6.98 por ciento anual, desde 5.14 por ciento al cierre de marzo.

¿Cuáles fueron las frutas y verduras que más subieron de precio?
Las presiones en agropecuarios se dieron en frutas y verduras. Las alzas quincenales más pronunciadas fueron el chile serrano, con 31.81 por ciento; tomate verde, 22.97 por ciento; otros chiles frescos, 18.39 por ciento.

En cuanto a los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se reportó una inflación de 4.01 por ciento anual en las primeras dos semanas de abril, con lo que ligó cinco periodos acelerándose.

El gas doméstico LP tuvo un incremento quincenal de 1.09 por ciento; la gasolina de alto octanaje de 0.45 por ciento y la gasolina de bajo octanaje de 0.25 por ciento.

“Es probable que la inflación no subyacente siga aumentando, en el margen, durante los próximos meses, debido al repunte de los precios de la energía y a los efectos de base desfavorables”, añadió Abadia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

El reporte de incendio se realizó a las 06:56 horas y se procedió a...

Gabinete de Seguridad viaja el viernes a Sinaloa, anuncia Claudia Sheinbaum

La Presidenta afirmó que cuentan con el apoyo del nuevo Sistema de Inteligencia e...

Cuando las balas cierran las aulas, necesitamos abrir las puertas a la educación digital: Paloma Sánchez

Si el Estado no puede frenar la violencia, al menos debe asegurar que el...

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras...

Iván y Alfredo Guzmán contratan a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio que será demandado por Sheinbaum

Los hermanos Guzmán Salazar se anticipan ante la posibilidad de enfrentar un proceso como...

Precio del dólar se impulsa ante el peso mexicano tras arancel al tomate y así cotiza hoy 15 de julio

El dólar se fortalece levemente mientras el peso mexicano intenta estabilizarse ante los nuevos...