La UAS pone en marcha la Jornada por la Madre Tierra 2024 en las cuatro Unidades Regionales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se invitó a la comunidad a participar en el Concurso de Alebrijes con Material Reciclado que organiza la UBU en el marco de Jornada por la Madre Tierra, el cual tiene su registro abierto desde el 17 abril al 27 de mayo

Culiacán, Sin.- Una de las grandes metas del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, del Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, es promover la concientización sobre el cuidado del medio ambiente entre la comunidad Rosalina desde proyectos, programas y planes de estudios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), impulsado por medio de enfoques teóricos y prácticos la atención a la responsabilidad social que como institución educativa le corresponde.

Es por ello que, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Máxima Casa de Estudios, a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), puso en marcha la Jornada por la Madre Tierra UAS-2024 en las cuatro Unidades Regionales.

En representación a la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, Margoth Lugo Machado destacó que, desde abril del 2022, la Universidad hizo un compromiso al firmar la Carta de la Tierra, y hoy, continúa difundiendo e implementando en sus unidades académicas y organizacionales los principios éticos de la misma, abordando los desafíos interrelacionados de la sostenibilidad global.

“Con estas acciones estamos educando a generaciones de jóvenes más sensibles y comprometidos con la protección del medio ambiente, la promoción de la justicia social y la construcción de un futuro sostenible y equitativo para todas las personas y las generaciones venideras”, enfatizó la profesora de la Facultad de Agronomía.

Esta Jornada inició con el taller, “Integrando la Carta de la Tierra y la Agenda 2030 en la Educación Universitaria” a cargo de la doctora Gladys Azucena Bernal Salguerio, integrante de la Red Internacional de Promotores ODS (RIPO) e investigadora de la Facultad de Informática, en donde se dio una sensibilización de la Carta de la Tierra y la Agenda 2030 con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“El objetivo del taller es poder sensibilizar a la comunidad universitaria que asiste a este taller, para que ellos conozcan cómo está formada la Agenda y como están formados los principios de la Carta de la Tierra, los pilares de cada uno de ellos, los ejes que integran a ambos documentos y en el marco de la sostenibilidad, sus tres dimensiones en ambos documentos; lo social, económico y ambiental”, explicó.

De igual manera, señaló que desde que se firmó la Carta de la Tierra, la UAS se comprometió a fomentar a través de los valores universitarios el cuidado del medio ambiente, el planeta y el entorno, al igual que promover dichos valores a través de las acciones, programas educativos, la investigación y vinculación con el entorno.

Lugo Machado invitó a la comunidad a participar en el Concurso de Alebrijes con Material Reciclado que organiza la UBU en el marco de Jornada por la Madre Tierra, el cual tiene su registro abierto desde el 17 abril al 27 de mayo, convocatoria que se encuentra publicada en el Facebook oficial: Bienestar Universitario UAS.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Inicia revisión legislativa del Cuarto Informe de Gobierno en Sinaloa

Recibe Congreso el IV Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán, Sinaloa.-El Congreso del Estado...

Colonias del sur de Culiacán presentan fallas en el suministro de agua

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que la madrugada...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Inicia revisión legislativa del Cuarto Informe de Gobierno en Sinaloa

Recibe Congreso el IV Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán, Sinaloa.-El Congreso del Estado...

Colonias del sur de Culiacán presentan fallas en el suministro de agua

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que la madrugada...