Fondo de Pensiones para el Bienestar es un vulgar y vil robo atrabajadores mexicanos: Carlos Meza

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Culiacán, Sin.- Como un vulgar y vil robo, calificó el diputado Carlos Alberto Meza Soto la aprobación de los legisladores federales para formar el Fondo de Pensiones para el Bienestar, mediante el cual, el gobierno federal se apropia de 40 mil millones pesos de 18 millones de cuentas de mexicanos que trabajaron y cotizaron dicho beneficio y no lo han reclamado, quizá, incluso, por ignorar que poseen dicho ahorro.

“Esos que juraron devolver al pueblo lo robado, votaron por robarle al pueblo lo ahorrado, y hasta lo festinan y validan políticamente”, por mayoría servil y en fast track, son cómplices los diputados federales morenistas del despojo de los fondos de ahorro para el retiro a población muy vulnerable, como son los adultos mayores.

Grave es quitar este beneficio a la gente de trabajo, más es que nazca ese Fondo de Pensiones para el Bienestar sin reglas claras de operación e incluso, que puedan ser destinados a otros fines o desaparezcan por el fracaso como ha sucedido con los recursos invertidos en el INSABI, el Banco del Bienestar, la aerolínea mexicana que no tiene vuelos, un AIFA desolado y una refinería que no ha refinado un solo litro de combustible.

Todo lo creado por la 4T, agrega el Diputado Meza Soto, ha ido al fracaso, “ya jugaron con la salud y tuvieron resultados insatisfactorios, ahora quieren experimentar con los ahorros de 18 millones de trabajadores mexicanos, no tienen llenadera”.

Mienten sistemáticamente, aseguró, y tienen al país más endeudado que nunca. La 4T y morena, se acabaron 340 mil millones de ahorro petrolero, nos endeudo con 6.5 billones de pesos, eso es equivalente a 7 fobaproas y ahora, se quedan con los ahorros de la gente.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...