La UAS convoca a postularse en Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La convocatoria está dirigida a docentes universitarios, investigadores y alumnos de doctorado, tendrá una duración de 3 semanas hasta 6 meses en destinos como Chile, Colombia y Perú.

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), convoca a docentes universitarios, investigadores y alumnos de doctorado, a postularse en la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica 2024-2 de la Alianza del Pacifico, con una duración de 3 semanas hasta 6 meses en destinos como Chile, Colombia y Perú.

Raúl Sotomayor Acosta, coordinador de Intercambio Académico de la DGVRI, expresó que, con este programa, los universitarios pueden buscar en estos destinos un espacio para realizar diferentes actividades como; impartir cátedra o clases a nivel licenciatura o posgrado, sumarse a núcleos investigativos o complementar investigaciones, al igual que, adquirir observaciones en tesis o investigaciones con perspectivas internacionales.

Destacó que entre los beneficios que proporcionan los gobiernos de estos países está un apoyo económico mensual, boleto de avión redondo y seguro de gastos médicos.

“Entonces, si te están proviniendo estipendio económico, boleto de avión y seguro de gastos médicos, es una oportunidad que no pueden dejar pasar nuestra comunidad universitaria”, indicó.

De igual manera, resaltó que, desde el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, del Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, se promueve la proyección y posicionamiento internacional de la Nueva Universidad, buscando siempre impulsar a los universitarios a oportunidades de crecimiento académico a pesar de las dificultades económicas.

“Es el impulso que estamos tratando de promover, y sabiendo que cada vez son menos las oportunidades de financiamiento, estamos aprovechando cualquier oportunidad que permita que nuestros académicos tengan una experiencia internacional y que la puedan aprovechar”, mencionó.

Señaló que, esta movilidad no interfiere en las becas de CONAHCYT de los estudiantes de posgrado, por lo que sin problema pueden aplicar y complementar ambas becas en las estancias que puedan realizar.

Sotomayor Acosta invitó a la comunidad Rosalina a postularse para vivir la experiencia de una movilidad internacional en uno de estos tres países, al igual que mantenerse pendientes de las redes sociales de la DGVRI en donde se comparte información sobre las diferentes oportunidades que la Casa de Estudios tiene para ellos.

“Invitamos a nuestra comunidad universitaria a que participe, a que aproveche esta plataforma de movilidad, es una plataforma muy exigente, pero tenemos el ‘background’ tenemos la experiencia pasada que siempre seleccionan, ya sea profesores, investigadores o estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa y eso refleja el grado de calidad de nuestros estudiantes, profesores y de nuestra institución”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SUNTUAS listo para Consulta Sindical sobre Reingeniería Normativa

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación...

Partido Verde respalda a Yeraldine Bonilla como nueva Secretaria General de Gobierno

El presidente Ricardo Madrid aclaró que será necesaria una reestructura de los cargos y...

Foro Regional del T-MEC: Sinaloa contribuye al planteamiento mexicano para 2026

Los Foros Regionales, organizados por la Secretaría de Economía en todo el país, recogen...

Gobierno del Estado está por concluir obras con sentido social en cinco municipios

Con una inversión de 82.9 MDP, las obras presentan avances por encima del 90%...

Partido Verde respalda a Yeraldine Bonilla como nueva Secretaria General de Gobierno

El presidente Ricardo Madrid aclaró que será necesaria una reestructura de los cargos y...

César Emiliano Gerardo toma protesta al nuevo Comité Municipal del PRI en Angostura

Kenya Elizabeth Sánchez Camacho, presidenta y Gerardo Urías Urías, secretario general. Angostura, Sin..- El presidente...

CEPOC abre espacio de reflexión crítica sobre Sinaloa y su realidad actual

Se inaugurará Seminario Permanente con conferencia magistral del Dr. José Manuel Valenzuela Arce Culiacán, Sinaloa.-...