Coppel restablece su sistema: ¿Qué pasa con los pagos pendientes y para quiénes aplica?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Coppel dio a conocer en un comunicado que refuerza sus medidas de seguridad y recomendó a sus clientes realizar sus pagos también en tiendas físicas.

Coppel confirmó que sufrió un ciberataque hace unos días en su aplicación, lo cual ocasionó que ‘corrieran’ rumores en redes de que algunas deudas fueran ‘borradas’ o ‘perdonadas’.

A través de un comunicado se dio a conocer que tras este incidente la seguridad fue reforzada y recordó a sus clientes que la atención continúa en las tiendas físicas.

Ante la situación de fallas en la aplicación de Coppel surgen dudas de cómo afecta esta situación a quienes tienen deudas por pagar o a quienes hicieron depósitos que no se ven reflejados o mantienen la deuda debido a que no se procesó el pago.

¿Qué pasará con mi crédito de Coppel?
“Los intereses moratorios que se hayan generado en su Crédito Coppel debido a los inconvenientes de los últimos días no se cobrarán”, detalló la empresa.

Lo anterior significa que no se tomarán en cuenta los intereses en caso de no haber realizado el pago por la falla en el sistema.

Para mayor tranquilidad de los clientes, la empresa recordó que los pagos se pueden realizar en las tiendas físicas que ofrecen atención en su horario habitual.

Coppel agregó que las personas que tengan dudas sobre sus créditos pueden mandarlas al correo electrónico atencion@coppel.com o hablar al número 800 220 7735.

¿Qué sabemos sobre el ciberataque a Bancoppel?
Desde el 15 de abril se reportaron fallas en la aplicación y sistema de pagos de Bancoppel. La fecha coincidió con la quincena y el momento en el cual algunos clientes pagan sus créditos.

Javier Murillo, columnista de El Financiero, explica que estos casos dejaron de ser aislados debido a que conforme las empresas incrementan su dependencia de la tecnología digital, los ciberataques se vuelven más sofisticados.

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un factor para que aumente el nivel de los ataques cibernéticos, señaló.

“Para combatir estas amenazas, las empresas deben adoptar un enfoque proactivo y bien informado, además de un cambio en la cultura corporativa”, explica el columnista.

Javier Murillo destaca la importancia de que las empresas den prioridad a la educación y la capacitación en ciberseguridad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Incendio Waldos Hermosillo: no hay indicios de que fuera intencional, dice Fiscalía de Sonora

También se confirmó 23 personas fallecidas, la mayoría por inhalación de gases tóxicos, y...

El eco de una bala en medio de las velas

Hay muertes que nos parten en dos. No por el estruendo del disparo, sino...

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos; alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional: Harfuch

El titular de la SSPC confirmó que desde diciembre contaba con protección asignada y...

EU destruye otra “narcolancha” en el Caribe; hay tres muertos

El jefe del Pentágono aseguró que ninguno de los soldados resultó herido en la...

Incendio Waldos Hermosillo: no hay indicios de que fuera intencional, dice Fiscalía de Sonora

También se confirmó 23 personas fallecidas, la mayoría por inhalación de gases tóxicos, y...

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos; alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional: Harfuch

El titular de la SSPC confirmó que desde diciembre contaba con protección asignada y...

EU destruye otra “narcolancha” en el Caribe; hay tres muertos

El jefe del Pentágono aseguró que ninguno de los soldados resultó herido en la...