Capacita el PC a periodistas y reporteros para cobertura de fenómenos meteorológicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Organizado en conjunto con la Coordinación de Comunicación Social, la conferencia tuvo por objeto la adecuada difusión de riesgos.

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Internacional de la Tierra y con el propósito de generar las condiciones adecuadas para una adecuada transmisión de la información ante fenómenos meteorológicos, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil, encabezó la tarde de este lunes una capacitación dirigida a reporteros, periodistas y representantes de los diferentes medios de comunicación, organizada en conjunto con la Coordinación de Comunicación Social que dirige Adriana Ochoa del Toro, enfocada en brindar las herramientas necesarias para interpretar correctamente cada uno de los términos de uso común y frecuente en la meteorología.

Navarrete Cuevas inició explicando a los comunicadores el contexto jurídico en el que se actúa, acorde a lo dispuesto en la Ley General de Protección Civil, misma que considera como parte esencial la gestión integral de riesgos, lo cual implica el análisis y evaluación de los diferentes eventos que se presentan y su adecuada difusión para mitigar las afectaciones.

“La comunicación de riesgos en el lenguaje, para nosotros es importante y que todo se difunda de la mejor manera. Cuando lo hacemos de manera catastrófica, generamos un problema socio organizativo en la calle, es decir, tenemos un impacto en aquellas zonas donde hay vulnerabilidad o alta vulnerabilidad, ellos se siente impactados de cierta forma, por eso es importante saber cómo les decimos o de qué manera enviamos información a la calle para que las familias estén enteradas de qué es lo que está sucediendo, para que ellos no tomen la información con impacto o de manera negativa en nuestras familias”, señaló el titular de Protección Civil.

Por su parte, el meteorólogo Juan Pablo Cerón, quien explicó a los asistentes la parte técnica de la que se desprenden los datos, enfatizó la importancia de comprender los diferentes conceptos y homologarlos con lo que se difunde en la prensa local, para otorgar una información precisa y accesible para la ciudadanía.

“El objetivo primordial es la difusión de información meteorológica que es fundamental para reducir riesgos, así como alertar de manera oportuna y eficaz a la población. La conferencia tiene como objetivo brindar conceptos básicos sobre meteorología, que permitan reducir la desinformación y facilitar la interpretación al leer un boletín o un pronóstico meteorológico, como los que se emiten cada día a través de las redes sociales del Instituto”, señaló el funcionario.

Finalmente, a petición de los comunicadores, Navarrete Cuevas se comprometió a realizar un encuentro posterior para profundizar en otros temas de interés para quienes realizan este tipo de cobertura mediática.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...