¡Tómalos en cuenta! IMSS emite recomendaciones para actuar ante ola de calor

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El IMSS hace un llamado a la población con el objetivo de tomar las medidas preventivas pertinentes para evitar golpes de calor que afecten algunas funciones elementales del organismo

Debido a las altas temperaturas registradas en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población con el objetivo de tomar las medidas preventivas pertinentes para evitar golpes de calor que lleguen a afectar algunas funciones elementales del organismo debido a la exposición o actividades bajo el sol.

A través de un comunicado, el IMSS detalla que las ondas de calor que recientemente se han registrado en el país son un evento climatológico que se caracteriza por presentar de forma sostenida alzas térmicas, donde una persona ante la exposición prolongada a altas temperaturas llega a perjudicar acciones elementales de su cuerpo y pueden ser muy graves, al grado de afectar las funciones vitales.

En ese sentido, el jefe de Área Médica de la División de Medicina Familiar del IMSS, doctor Arturo Díaz Hernández, emite una serie de recomendaciones a la población:

  • Evitar la exposición a los ambientes calurosos, poner especial énfasis en mantener una hidratación continua y beber principalmente agua simple.
  • En caso de realizar una actividad al aire libre se requiere usar protector solar, ropa clara, ligera y de manga larga para reducir afectaciones en la piel.
  • Además, estar en lugares ventilados y evitar actividades en horas de mayor temperatura, de las 11:00 a las 15:00 horas, con la finalidad de reducir la exposición brusca a las ondas de calor.

Mencionó que los lactantes o menores de 5 años y personas mayores son más susceptibles a tener afectaciones por golpe de calor, ya que sus mecanismos de autorregulación del calor aún no están desarrollados, en el caso de los menores, o se encuentran deteriorados, específicamente en adultos mayores de más de 65 años.

¿Cómo identificar una crisis por golpe de calor?
El jefe de Área Médica de la División de Medicina Familiar del IMSS, doctor Arturo Díaz Hernández detalló que para identificar una crisis por golpe de calor en un principio se reflejan síntomas como:

  • Aumento de la temperatura corporal
  • Dolor de cabeza
  • Sudoración excesiva
  • Agotamiento
  • Sed
  • Enrojecimiento de la cara

“Posteriormente pueden agravarse esos síntomas y desencadenar un estado de gravedad donde afecta lo que son las funciones vitales. A esto se le llama golpe de calor, el cual es un evento súbito”, dijo.

El especialista de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del Instituto agregó que entre los síntomas que indican una posible crisis por golpe de calor se encuentran: la pérdida de la conciencia o del estado de alerta, se presenta dificultad para respirar, inclusive puede tener palpitaciones.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?
El jefe de Área Médica de la División de Medicina Familiar del IMSS, doctor Arturo Díaz Hernández, explica que ante un golpe de calor se debe colocar a la persona en un lugar fresco y bien ventilado, rociar agua para refrescar, desabotonar camisa y desamarrar agujetas, a fin de que se encuentre cómoda y comience a disipar el calor.

“Si el paciente está apto para tolerar la vía oral, es muy recomendable que empiece a ingerir líquidos, agua simple, esa es una de las recomendaciones más importantes”, subrayó.

Comentó que es necesario que quien auxilie a una persona con síntomas graves por golpe de calor active los servicios de emergencia; es decir, solicite una ambulancia o bien si el paciente está en condiciones de trasladarlo, sea llevado a alguna unidad médica cercana.

Añadió que el IMSS cuenta con los servicios de urgencias las 24 horas del día para poder brindar la atención de forma oportuna.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

¿Sospechas de cáncer de próstata?Valores de Antígeno Prostático según la edad

Entender estas variaciones puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o vivir con...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

Cómo tener orgasmos más intensos: claves para potenciar tu placer

Descubre los mejores consejos para lograr orgasmos más intensos, duraderos y completos ener un orgasmo...