Capturan a un grisón dentro de un salón de clases en Chalma

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuerpo de bomberos de Huejutla de Reyes capturó y resguardó al animal

Sorprendidos quedaron los alumnos y una docente de una primaria este jueves, cuando un extraño animal se introdujo a su aula en la comunidad de Las Pilas, en el municipio de Chalma, perteneciente a la huasteca veracruzana.

El incidente ocurrió en la escuela primaria “Agustín Melgar”, donde un animal de color negro ingresó al salón repentinamente, lo que provocó que los niños y la maestra se asustaran y salieran inmediatamente del aula.

Posteriormente pidieron apoyo al cuerpo de bomberos del municipio vecino de Huejutla de Reyes, quienes arribaron al lugar y con herramientas especiales lograron capturar al animal en cuestión en una esquina del aula.

Al respecto, el Instructor de Bomberos, Carlos Francisco Hidalgo Contreras, explicó que el animal pertenece a la especie conocida como Grisón (Galictis vittata) y se presume que se le pudo escapar a una persona que lo tenía en resguardo.

El grisón fue colocado en una jaula y transportado a la estación de Bomberos donde estará en resguardo y será entregado a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el día de mañana dónde mediante estudios valorarán su estado de salud.

¿Qué es un Grisón?
El grisón mayor, es un miembro de la familia de los mustélidos, que incluye a los hurones, comadrejas, martas y nutrias, se distingue por su delgadez, patas cortas, cuello largo y una cola corta y tupida. 

Los grisones se desenvuelven en los bosques tropicales y manglares, donde encuentran su sustento. Su dieta se compone principalmente de pequeños mamíferos, aunque ocasionalmente pueden alimentarse de insectos, pequeños reptiles y frutas. 

Estos animales son conocidos por su actividad incansable a lo largo del día. Les gusta explorar su territorio, investigando cada rincón en busca de alimento y refugio. A menudo son solitarios, prefiriendo vivir cerca de ríos y arroyos, donde pueden nadar y buscar presas.

Para establecer sus hogares, las hembras, llevan ramas, hojas y otros materiales hasta el fondo de cuevas profundas para proteger a sus crías. En México, se considera una especie en peligro de extinción.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

‘Rave’ cristiana: el papa León XIV bendice una fiesta con un sacerdote DJ

El Padre Guilherme, conocido popularmente como el sacerdote DJ, convirtió el área afuera de...

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

En el mundo de lo sobrenatural, son muchas las entidades que despiertan miedo, pero...

¿Estaba esperando cita? Captan a perrito con un collarín en clínica de salud

“Imagínate vivir en Suiza y perderte esto”; el video viral suma más de dos...