Fondo de Pensiones para el Bienestar no es para robarse Afores: López Obrador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El mandatario aseguró que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es para beneficiar a millones de trabajadores y no para robarse, expropiar o confiscar las cuentas de Afores

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obradordedicó gran parte de su conferencia de prensa mañanera a explicar la reforma legal que impulsa su gobierno para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que aseguró, es para beneficiar a millones de trabajadores y no para robarse, expropiar o confiscar las cuentas de Afores.

“Nada de eso, al contrario, esta reforma es para beneficiar a los trabajadores, no para perjudicarlos. No estamos aquí nosotros para perjudicar a los trabajadores, nosotros estamos aquí para beneficiar a los trabajadores, así de claro, los que roban son otros, no están aquí, no somos nosotros, para que empecemos a respetarnos, no somos iguales”, señaló.

NO PRESCRIBE EL DERECHO DE NINGUNA PERSONA A RECLAMAR SU AHORRO PARA EL RETIRO

El Presidente de la República destacó que la clave de todo es que no prescribe el derecho de ninguna persona o sus beneficiarios a reclamar su ahorro para el retiro, que cuando se encuentran inactivas, debe cuidar el seguro social y no las afores, según la ley actual.

Confío en que después de que esta reforma se apruebe en el Congreso de la Unión, el Fondo de Pensiones para el Bienestar se pueda crear el día primero de mayo, Día del Trabajo, como una reivindicación a la clase trabajadora de México.

LA “REFORMA DEL FUTURO”

KEn su oportunidad, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, indicó que los cambios a la ley, a la que llamó la “reforma del futuro”, busca que los trabajadores reciban de pensión el 100 por ciento de su último salario.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, detalló que el Fondo de Pensiones para el Bienestar se alimentará de incautaciones; del proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND); 25 por ciento de utilidades netas del AIFA, los aeropuertos de Tulum, Chetumal y Palenque, además del Tren Maya, Aduanas, Islas Marías, Tren Interoceánico, adeudos de entes públicos ante el SAT y el ISSSTE, así como las cuentas no reclamadas de la Afores.

En tanto, Zoé Robledo, director del IMSS, reveló que en dos años las Afores sólo han transferido 946 millones de pesos al seguro social cuando de acuerdo a la ley vigente tendrían que sumar más de 34 mil millones de pesos, bajo su custodia.

A su vez, Carlos Martínez, director general del Infonavit, confirmó que las subcuentas de vivienda inactivas, también pasarían a formar parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar, a través de un fideicomiso en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), que administrará el Banco de México.

Agregó que es falso que estos recursos se vayan a utilizar para obras o gasto corriente del Gobierno de México, ya que se creará un Comité Técnico conformado por instituciones de seguridad social, que establecerá los mecanismos de inversión, con reglas claras que prohíben utilizar estos fondos para cubrir déficits presupuestarios u otro conceptos que no sea las pensiones de los trabajadores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Justicia frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército

Trump afirmó que identificarse con un género distinto al asignado “entra en conflicto con...

Caen en EU 10 personas vinculadas a los Beltrán Leyva; buscan a otras 12

El jueves por la mañana se llevó a cabo un operativo coordinado con más...

“Sicariato Digital”: La nueva forma de violencia contra mujeres abordada en el Congreso de Sinaloa

La especialista hizo un llamado a las autoridades para regular las plataformas digitales, crear...

MLB suspende a mexicano Julio Urías, pero podrá regresar en julio

El pitcher mexicano Julio Urías podría regresar a un equipo de MLB para la...

Caen en EU 10 personas vinculadas a los Beltrán Leyva; buscan a otras 12

El jueves por la mañana se llevó a cabo un operativo coordinado con más...

MLB suspende a mexicano Julio Urías, pero podrá regresar en julio

El pitcher mexicano Julio Urías podría regresar a un equipo de MLB para la...

Trump mantiene que impondrá aranceles en abril pero contempla “flexibilidad”

“Flexibilidad es una palabra importante. Habrá flexibilidad, pero básicamente es recíproco”, aseguró Trump sobre...