OMS: Transmisión de la gripe aviar al hombre es una ‘gran preocupación’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud temen que el virus H5N1, que tiene “una tasa de mortalidad extraordinariamente alta”, se vaya transmitiendo entre especies hasta llegar a los humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó este jueves su “gran preocupación” por la creciente propagación de la cepa H5N1 de la gripe aviar a otras especies, entre ellas el ser humano.

“Esto sigue siendo, creo, una gran preocupación”, declaró Jeremy Farrar, director científico de la agencia de salud de la ONU, en una rueda de prensa en Ginebra.

La principal inquietud es que el virus H5N1, que tiene “una tasa de mortalidad extraordinariamente alta” en las personas infectadas por contacto con animales, se esté adaptando para transmitirse entre humanos.

Entre principios de 2003 y el 1 de abril de 2024, la OMS reportó 889 casos en humanos de gripe aviar en 23 países, de los cuales 463 murieron, lo que representa una tasa de mortalidad de 52%. Actualmente, no hay registrado ningún caso de transmisión del H5N1 entre humanos. Según el científico de la OMS, la cepa A (H5N1) se ha convertido en “una pandemia zoonótica animal global”.

Para Farrar “la gran preocupación” es que al “infectar a patos y pollos y cada vez a más mamíferos, este virus evolucione” y después desarrolle “la capacidad de pasar de humano a humano”.

Un caso que generó preocupación fue el anuncio a principios de abril de la detección de un caso de gripe aviar en una persona que se contagió de una vaca lechera en Texas, Estados Unidos. Cuando “ya llega a la población de mamíferos, entonces se está acercando a los humanos”, señaló Farrar. “Es realmente preocupante”.

El director de la división científica de la ONU llamó a reforzar la vigilancia y el registro, y explicó que “es muy importante” saber cuántas infecciones en humanos se producen, ya que indicó que ahí es donde puede producirse una adaptación del virus.

“Suena trágico decirlo, pero si yo me infecto con H5N1 y me muero. Ahí queda la cosa. Pero, si circulo por mi comunidad y contagio a alguien más, entonces ahí comienza el ciclo”, señaló.

Farrar avanzó que hay en curso esfuerzos para desarrollar vacunas y tratamientos para el H5N1 y destacó la necesidad de asegurarse que las autoridades de salud regionales y nacionales en todo el mundo tengan la capacidad de realizar el diagnóstico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Vinculan a proceso a presunto feminicida de dos menores en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez...

Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de Viviendas del Bienestar

*Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio...

Adán Augusto ve fundamental que Hernán Bermúdez aclare acusaciones en su contra: “estoy a la orden”

El ex gobernador de Tabasco afirmó que no ha sido requerido por ninguna instancia...

Bolsonaro, expresidente de Brasil, deberá usar un monitor electrónico de tobillo

Bolsonaro está siendo juzgado en la Corte Suprema acusado de liderar un presunto intento...

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto para que dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su...