México retrasa hasta mayo requisito de visa para peruanos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobierno de México pospuso hasta el 6 de mayo la exigencia de visa para los peruanos que quieran visitar el país

Ciudad de México.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador retrasó hasta mayo la entrada en vigor de una disposición para aplicar de forma temporal la exigencia de visas a ciudadanos peruanos que quieren ingresar al país, así lo dio a conocer este jueves 18 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La medida, emitida por la Secretaría de Gobernación, fue emitida inicialmente en el DOF el pasado 4 de abril y en el acuerdo se había especificado que entraría en vigor en 15 días, es decir, el 20 de abril; sin embargo, este jueves se indicó que se aplicará a partir del próximo mes.

“El presente acuerdo entrará en vigor el día 6 de mayo de 2024”, se lee en el acuerdo publicado este jueves y que invalida el anuncio anterior.

La Secretaría de Gobernación estimó que era necesario dar un mayor margen para la entrada en vigor, a fin de que la medida fuera implementada de manera adecuada.

Debido a que se retrasó la exigencia de la visa, los peruanos que tengan viajes programados a México antes del 6 de mayo podrán ingresar al país sin que se les exija la visa. 

En respuesta a esta medida, Perú había anunciado que también impondría el requisito de la visa para los mexicanos que quisieran visitar el país, pero a los pocos días la echó atrás a fin de no afectar el turismo.

México eliminó la visa para peruanos en 2012

En 2012, México eliminó un requisito de visado para los peruanos que visitaran el país durante un máximo de 180 días. La medida llevó a que los ciudadanos de ese país se situaran entre las 10 nacionalidades que más visitan México.

Desde entonces, el país ha visto un aumento “sustancial” en el número de peruanos que ingresan a su territorio “cuyo perfil no se ajusta al del visitante o turista genuino y presentan inconsistencias en su documentación”, afirmó la Secretaría de Gobernación al publicar el primer acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.

En los últimos años, el gobierno de México ha impuesto visados a visitantes de distintas nacionalidades al argumentar que utilizaban su territorio para poder entrar a Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

FGR vincula a proceso a 4 personas detenidas en el Centro de Culiacán con armas de fuego y granadas

Les aseguraron cuatro armas de fuego, cuatro tipo fusil y dos ametralladoras, una de...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...

Reporta la FGE seis homicidios, ocho robos de vehículos y un ‘levantón’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...