México retrasa hasta mayo requisito de visa para peruanos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobierno de México pospuso hasta el 6 de mayo la exigencia de visa para los peruanos que quieran visitar el país

Ciudad de México.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador retrasó hasta mayo la entrada en vigor de una disposición para aplicar de forma temporal la exigencia de visas a ciudadanos peruanos que quieren ingresar al país, así lo dio a conocer este jueves 18 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La medida, emitida por la Secretaría de Gobernación, fue emitida inicialmente en el DOF el pasado 4 de abril y en el acuerdo se había especificado que entraría en vigor en 15 días, es decir, el 20 de abril; sin embargo, este jueves se indicó que se aplicará a partir del próximo mes.

“El presente acuerdo entrará en vigor el día 6 de mayo de 2024”, se lee en el acuerdo publicado este jueves y que invalida el anuncio anterior.

La Secretaría de Gobernación estimó que era necesario dar un mayor margen para la entrada en vigor, a fin de que la medida fuera implementada de manera adecuada.

Debido a que se retrasó la exigencia de la visa, los peruanos que tengan viajes programados a México antes del 6 de mayo podrán ingresar al país sin que se les exija la visa. 

En respuesta a esta medida, Perú había anunciado que también impondría el requisito de la visa para los mexicanos que quisieran visitar el país, pero a los pocos días la echó atrás a fin de no afectar el turismo.

México eliminó la visa para peruanos en 2012

En 2012, México eliminó un requisito de visado para los peruanos que visitaran el país durante un máximo de 180 días. La medida llevó a que los ciudadanos de ese país se situaran entre las 10 nacionalidades que más visitan México.

Desde entonces, el país ha visto un aumento “sustancial” en el número de peruanos que ingresan a su territorio “cuyo perfil no se ajusta al del visitante o turista genuino y presentan inconsistencias en su documentación”, afirmó la Secretaría de Gobernación al publicar el primer acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.

En los últimos años, el gobierno de México ha impuesto visados a visitantes de distintas nacionalidades al argumentar que utilizaban su territorio para poder entrar a Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas de América Latina

La embarcación militar fue desplegada en las costas, entre tensiones con Venezuela y Colombia. Estados...

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos

Tendrá una amplia cartelera de actividades culturales y artísticas dedicadas a honrar una de...

Condenan a 22 años de prisión a dos personas por homicidio calificado ocurrido en Los Mochis

Armados con armas punzocortantes, agredieron y sometieron a la víctima, y lo trasladaron a...

Ejército asegura y deshabilita un área de almacenamiento de precursores químicos en Culiacán

Todos los químicos y demás indicios fueron puestos a disposición de la Fiscalía General...

EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas de América Latina

La embarcación militar fue desplegada en las costas, entre tensiones con Venezuela y Colombia. Estados...

Morenistas avalan Cuenta Pública de 2023, con casi 52 mil mdp sin aclarar

En el quinto año de AMLO hubo crecimiento y menos pobres, según Morena y...

Entregan a EE.UU. a Zhi Dong Zhang, supuesto traficante de fentanilo

Dong Zhang está acusado de lavado de dinero y contrabando de grandes cantidades de...