Ley de amnistía: Senado aprueba reforma que da a AMLO poder para perdonar a delincuentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La iniciativa fue aprobada en el Senado con 67 votos a favor y 32 en contra; fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión.

Ciudad de México.- El pleno de Senado, con los votos a favor de legisladores de Morena y sus aliados, aprobó una reforma que da al presidente de la República el poder de otorgar “amnistía de manera directa” a cualquier persona que haya sido sentenciada por cualquier delito, incluso narcotráfico, trata de personas, feminicidios, violación, secuestro o huachicol.

Los senadores de oposición advirtieron que el dictamen mediante el cual se reforma al artículo 9 de la Ley de Amnistía, el cual fue aprobado con 67 votos a favor, 32 en contra y fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión, otorga al Poder Ejecutivo “facultades metaconstitucionales”, como si fuera “un rey” o “un monarca”.

El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera, puso énfasis en que, además de que no se establecen reglas claras, se da al presidente una facultad que va más allá de las que le otorga la Constitución.

El panista Damián Zepeda destacó que una sola persona, el presidente, sin procedimiento alguno, sin pasar ante un juez, sin la valoración de la fiscalía, podrá perdonar a quien sea: narcotraficantes, violadores, secuestradores o delincuentes sentenciados por trata o desaparición forzada.

“Esta es quizá una de las reformas extremas del culto a la personalidad de una sola persona, del presidencialismo, llevado al extremo radical, digan lo que digan, y justifiquen lo que justifiquen, lo que están haciendo es darle el tratamiento de rey al presidente de la República, de monarca, de rey absoluto, que no tiene contrapeso, que es él la ley y la justicia”, soltó.

El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal rechazó estos señalamientos y dijo que la oposición debería estar preocupada porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación prevé “eliminar” el artículo 19 de la Constitución relacionado con la prisión preventiva oficiosa, con lo cual quedan en libertad 69 mil presuntos criminales.

El senador del Grupo Plural Germán Martínez Cázares sugirió que Morena busca “dinero” a cambio de otorgar amnistía a los criminales: “¿Le hace falta dinero a Claudia Sheinbaum o qué? (…) ¿Ya no les alcanzó el dinero de la Secretaría del Bienestar y ahora quieren el dinero del crimen?”, dijo.

Para Martínez Cázares, en nombre de las víctimas, de los desaparecidos y del dolor de las madres buscadoras, no se debe perdonar a criminales, bajo ninguna circunstancia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...

Reporta la FGE seis homicidios, ocho robos de vehículos y un ‘levantón’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

En Culiacán y Cosalá, Ejército asegura casi 20 mil litros de precursores químicos en 8 áreas de concentración

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...