Ley de amnistía: Senado aprueba reforma que da a AMLO poder para perdonar a delincuentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La iniciativa fue aprobada en el Senado con 67 votos a favor y 32 en contra; fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión.

Ciudad de México.- El pleno de Senado, con los votos a favor de legisladores de Morena y sus aliados, aprobó una reforma que da al presidente de la República el poder de otorgar “amnistía de manera directa” a cualquier persona que haya sido sentenciada por cualquier delito, incluso narcotráfico, trata de personas, feminicidios, violación, secuestro o huachicol.

Los senadores de oposición advirtieron que el dictamen mediante el cual se reforma al artículo 9 de la Ley de Amnistía, el cual fue aprobado con 67 votos a favor, 32 en contra y fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión, otorga al Poder Ejecutivo “facultades metaconstitucionales”, como si fuera “un rey” o “un monarca”.

El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera, puso énfasis en que, además de que no se establecen reglas claras, se da al presidente una facultad que va más allá de las que le otorga la Constitución.

El panista Damián Zepeda destacó que una sola persona, el presidente, sin procedimiento alguno, sin pasar ante un juez, sin la valoración de la fiscalía, podrá perdonar a quien sea: narcotraficantes, violadores, secuestradores o delincuentes sentenciados por trata o desaparición forzada.

“Esta es quizá una de las reformas extremas del culto a la personalidad de una sola persona, del presidencialismo, llevado al extremo radical, digan lo que digan, y justifiquen lo que justifiquen, lo que están haciendo es darle el tratamiento de rey al presidente de la República, de monarca, de rey absoluto, que no tiene contrapeso, que es él la ley y la justicia”, soltó.

El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal rechazó estos señalamientos y dijo que la oposición debería estar preocupada porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación prevé “eliminar” el artículo 19 de la Constitución relacionado con la prisión preventiva oficiosa, con lo cual quedan en libertad 69 mil presuntos criminales.

El senador del Grupo Plural Germán Martínez Cázares sugirió que Morena busca “dinero” a cambio de otorgar amnistía a los criminales: “¿Le hace falta dinero a Claudia Sheinbaum o qué? (…) ¿Ya no les alcanzó el dinero de la Secretaría del Bienestar y ahora quieren el dinero del crimen?”, dijo.

Para Martínez Cázares, en nombre de las víctimas, de los desaparecidos y del dolor de las madres buscadoras, no se debe perdonar a criminales, bajo ninguna circunstancia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS inaugura la Jornada de Salud Integral 2025-2026 brindando servicios a su comunidad

Estará por 30 días, se brindará atención médica, orientación y servicios especializados que fortalece...

Hacen nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán, y esto es lo que encontraron

La revisión culminó sin incidente alguno y se realizó en apego a los derechos...

¡Es hoy! El cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa en Los Mochis

Los cañeros de Los Mochis estarán recibiendo a los Algodoneros de Guasave en el...

Asesinan a dos mujeres oficiales de la Policía Vial en Jalisco

Hasta ahora se sabe que se trató de un ataque directo contra las uniformadas. Dos...

Asesinan a dos mujeres oficiales de la Policía Vial en Jalisco

Hasta ahora se sabe que se trató de un ataque directo contra las uniformadas. Dos...

Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia

Un avión de la Fuerza Aérea de Turquía se estrelló este martes 11 de...

Edgar Coronel, cuñado del ‘Chapo’ que lo ayudó a escapar, seguirá en prisión: Niegan libertad anticipada

El hermano de Emma Coronel apeló la negativa de su libertad anticipada, por lo...