Alumna de “prepa” de la UAS, gana medalla de oro en Feria Internacional de Ciencia en Túnez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La joven estudiante detalló que de todo el mundo participaron alrededor de mil 200 jóvenes y ella tuvo la honra de quedar en el top 10 de los mejores a nivel global

Como un logro destacado para la ciencia y la salud pública, la joven estudiante de la Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Kendra Verduzco Sánchez, con su proyecto Quito-Skin, logró colocarse en el top 10 dentro del Festival Internacional de Ciencia de la Ingeniería y Tecnología de Túnez, en África, hecho que le hizo merecedora de medalla de oro y que en un futuro siga perfeccionando su producto y llegue a patentarse y comercializarse.

“La verdad significa mucho para mí. Siento un gran orgullo por representar aquí a la Preparatoria y más que nada agradezco su apoyo. Yo participe con mi proyecto, llamado Quito-Skin consiste en un gel que al secarse forma un sustituto de piel artificial que ayuda a cicatrizar heridas, este al secarse en la misma piel forma un recubrimiento que da como estimulación a las venditas y ayuda a cicatrizar a la misma piel”, compartió el joven talento.

Así mismo Kendra, de tan solo 16 años de edad y quien tiene ya un futuro prometedor en el área de la ciencia ya que desea estudiar la carrera de Biomedicina, manifestó que el participar en este tipo de eventos, y más de talla internacional en donde participaron más de mil jóvenes talentos, le ayudan a mejorar su currículum de estudiante, además que sirve también para entablar contactos que ayuden a futuro.

“Más que nada es el estímulo de no tener miedo, todos los jóvenes a esta edad nos sentimos un poco perdidos por el tema de que hay tantas cosas en las que somos buenos, tantas cosas que hay que hacer y no nos decidimos, es por ello que yo pretendo dar como mensaje que no tengan miedo y den un paso siguiente a sus sueños. Nunca tengan miedo”, señaló.

La joven estudiante de la preparatoria universitaria detalló que de todo el mundo participaron alrededor de mil 200 jóvenes y ella tuvo la honra de quedar en el top 10 de los mejores a nivel global, enfatizando que el paso a seguir es empezar a patentar el proyecto para comercializarlo y así darle provecho, ayudando al mundo.

Cabe señalar que esta medalla de oro obtenida por Kendra se suma a los muchos obtenidos por estudiantes de la máxima casa de estudios, que muestran un esfuerzo especial, disciplina y pasión para conseguir peldaños importantes que los hacen ser grandes, ser estudiantes valiosos de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU abre frontera a ganado mexicano tras combate a gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció que reanudará de manera gradual, a...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...

Solicitan a las autoridades de Tránsito en Culiacán que se haga peatonal el Paseo del Ángel

Ya se registra un repunte en las operaciones de los establecimientos, por lo que...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...

Prevención del consumo de drogas debe ser compromiso compartido entre naciones: SSA

La Secretaría de Salud detalló que la prevención del consumo de drogas debe ser...