Revés al ‘Mayo Zambada’; Semar asegura 87 millones en precursores químicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Semar aseguró 120 toneladas de precursores y productos químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas en las ciudades de Monterrey y Culiacán

Culiacán, Sin.- Trabajos de inteligencia Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), lograron el aseguramiento de 120 toneladas de precursores y productos químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas en las ciudades de Monterrey, Nuevo León y Culiacán, Sinaloa pertenecientes al Cártel del Pacífico de la facción de Ismael “Mayo” Zambada.

De acuerdo con fuentes de la institución castrense, los trabajos de inteligencia paralelos en Monterrey y Culiacán llevaron a la Semar a realizar un operativo silencioso durante dos días con apoyo de la COFEPRIS y la Fuerza Civil de Nuevo León, para asegurar las toneladas de precursores químicos empleados en la elaboración de drogas sintéticas.

El valor estimado del aseguramiento es de alrededor de 87 millones de pesos, precursores y químicos cuyo destino final serían los clandestinos del Cartel de Pacifico/Sinaloa, la facción dirigida por “El Mayito Flaco” y su padre Ismael El Mayo” Zambada.

Los constantes operativos y aseguramientos de material, precursores químicos y destrucción de laboratorios clandestinos en Sinaloa, por parte de la Semar, llevaron que los grupos de la delincuencia organizada se trasladará a otras entidades para evitar más golpes de las autoridades castrenses.

A los operativos contra los laboratorios clandestinos, las disputas entre las facciones lideradas por Aureliano Guzmán Loera alias “el Guano” e Iván Archivaldo Guzmán Salazar alias “el Chapito”, contra las lideradas por “Los Mayos”, han dejado decenas de muertos, lo que los ponen dentro de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y sobre todo los ojos del gobierno de Estados Unidos en las rutas de tráfico de precursores químicos, fentanilo y metanfetamina que pasan por Sinaloa, Durango y Sonora.

De acuerdo con la información de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y de la Armada de México, la red criminal de los Zambada en el mercado de las drogas sintéticas se va posicionando cada vez más fuerte en Estados Unidos, Europa y Australia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), invitó a los...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...

Convoca diputada Guerra Ochoa a hacer de Sinaloa un estado libre de corrupción

Culiacán, Sinaloa.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, convocó a seguir uniendo esfuerzos y...

En Navolato, Marina asegura vehículos todoterreno, armamento, municiones y equipo táctico

Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...