Revés al ‘Mayo Zambada’; Semar asegura 87 millones en precursores químicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Semar aseguró 120 toneladas de precursores y productos químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas en las ciudades de Monterrey y Culiacán

Culiacán, Sin.- Trabajos de inteligencia Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), lograron el aseguramiento de 120 toneladas de precursores y productos químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas en las ciudades de Monterrey, Nuevo León y Culiacán, Sinaloa pertenecientes al Cártel del Pacífico de la facción de Ismael “Mayo” Zambada.

De acuerdo con fuentes de la institución castrense, los trabajos de inteligencia paralelos en Monterrey y Culiacán llevaron a la Semar a realizar un operativo silencioso durante dos días con apoyo de la COFEPRIS y la Fuerza Civil de Nuevo León, para asegurar las toneladas de precursores químicos empleados en la elaboración de drogas sintéticas.

El valor estimado del aseguramiento es de alrededor de 87 millones de pesos, precursores y químicos cuyo destino final serían los clandestinos del Cartel de Pacifico/Sinaloa, la facción dirigida por “El Mayito Flaco” y su padre Ismael El Mayo” Zambada.

Los constantes operativos y aseguramientos de material, precursores químicos y destrucción de laboratorios clandestinos en Sinaloa, por parte de la Semar, llevaron que los grupos de la delincuencia organizada se trasladará a otras entidades para evitar más golpes de las autoridades castrenses.

A los operativos contra los laboratorios clandestinos, las disputas entre las facciones lideradas por Aureliano Guzmán Loera alias “el Guano” e Iván Archivaldo Guzmán Salazar alias “el Chapito”, contra las lideradas por “Los Mayos”, han dejado decenas de muertos, lo que los ponen dentro de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y sobre todo los ojos del gobierno de Estados Unidos en las rutas de tráfico de precursores químicos, fentanilo y metanfetamina que pasan por Sinaloa, Durango y Sonora.

De acuerdo con la información de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y de la Armada de México, la red criminal de los Zambada en el mercado de las drogas sintéticas se va posicionando cada vez más fuerte en Estados Unidos, Europa y Australia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Adán Augusto ve fundamental que Hernán Bermúdez aclare acusaciones en su contra: “estoy a la orden”

El ex gobernador de Tabasco afirmó que no ha sido requerido por ninguna instancia...

Bolsonaro, expresidente de Brasil, deberá usar un monitor electrónico de tobillo

Bolsonaro está siendo juzgado en la Corte Suprema acusado de liderar un presunto intento...

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto para que dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su...