Señales de que podrías padecer anorgasmia (ausencia de orgasmos)

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


¿Cómo saber si eres uno de los individuos que sufre de esta incapacidad persistente para experimentar el orgasmo?

Los orgasmos son una forma de autoconocimiento sexual y placer que tienen múltiples beneficios: favorecen el sueño, mejoran el sistema inmune, disminuyen los cólicos menstruales, mejoran el flujo sanguíneo, favorecen el suelo pélvico, combaten el estrés, disminuyen el umbral del dolor, activan la memoria y más. El clímax es lo que sucede regularmente cuando se llega a la parte más intensa de la excitación sexual, sin embargo, las personas que padecen anorgasmia tienen problemas para llegar al orgasmo.

¿Cómo saber si eres uno de los individuos que sufre de esta incapacidad persistente para experimentar el orgasmo? Te decimos cómo puedes detectar esta disfunción sexual…

Primero que nada debes saber que hay diferentes tipos de anorgasmia:

  • Primaria: se presenta cuando la mujer nunca ha alcanzado el orgasmo.
  • Secundaria: se da cuando se deja de tener orgasmos después haberlos experimentado.
  • Absoluta: Con ningún procedimiento o alternativa se puede alcanzar el orgasmo.
  • Situacional: Se alcanza el orgasmo en determinados momentos o situaciones.
  • Relativa: Se tiene la incapacidad de tener un orgasmo de una forma determinada, como con el sexo oral o anal.

Causas de la anorgasmia:

  • Patologías: El Parkinson o la esclerosis múltiples son algunas enfermedades que dificultan llegar al orgasmo.
  • Estrés o depresión.
  • Farmacos: Algunas medicinas tienen dentro de sus efectos secundarios la anorgasmia, sobre todo los antidepresivos, antihistamínicos y antipsicóticos.
  • Alcohol, drogas y tabaco: Estas sustancias nocivas limitan el flujo de la sangre hacia los órganos sexuales, por lo que dificultan la llegada al clímax
  • Problemas ginecológicos: El dolor al tener sexo o algunas cirugías pueden dificultar tener orgasmos.
Orgasmo en pareja.jpg
Señales de que sufres anorgasmia

¿Cuáles son las señales de que podrías padecer anorgasmia?

Los síntomas de la anorgasmia son los siguientes y pueden ir acompañados de frustración, estrés y angustia:

  • Retraso del orgasmo
  • Ausencia del orgasmo
  • Orgasmos muy escasos
  • Orgasmos poco intensos

Si crees que puedes padecer anorgasmia, consulta a un experto en el campo, seguramente te sugerirá hacer cambios en tu estilo de vida o te dará un tratamiento de terapia y medicamentos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llama Protección Civil a la ciudadanía a estar preparada e informada durante esta temporada de lluvias

El titular de la institución mencionó que es importante recordar que el número telefónico...

Renuncia Julián Leyzaola a seguridad pública de Mexicali

Leyzaola fue secretario de Seguridad Pública de Tijuana y de Ciudad Juárez, donde fue...

Gobierno de Sinaloa cumple el compromiso con colectivos de búsqueda de personas, al contar con tres CertiDH

Entre 2022 y 2025, Sinaloa ha obtenido más de 127 millones de pesos de...

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos, informan

Estos apoyos extraordinarios se sumarán al equipamiento de 76 patrullas, 600 cámaras y tecnologías...

¿Sospechas de cáncer de próstata?Valores de Antígeno Prostático según la edad

Entender estas variaciones puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o vivir con...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

Cómo tener orgasmos más intensos: claves para potenciar tu placer

Descubre los mejores consejos para lograr orgasmos más intensos, duraderos y completos ener un orgasmo...