Señales de que podrías padecer anorgasmia (ausencia de orgasmos)

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


¿Cómo saber si eres uno de los individuos que sufre de esta incapacidad persistente para experimentar el orgasmo?

Los orgasmos son una forma de autoconocimiento sexual y placer que tienen múltiples beneficios: favorecen el sueño, mejoran el sistema inmune, disminuyen los cólicos menstruales, mejoran el flujo sanguíneo, favorecen el suelo pélvico, combaten el estrés, disminuyen el umbral del dolor, activan la memoria y más. El clímax es lo que sucede regularmente cuando se llega a la parte más intensa de la excitación sexual, sin embargo, las personas que padecen anorgasmia tienen problemas para llegar al orgasmo.

¿Cómo saber si eres uno de los individuos que sufre de esta incapacidad persistente para experimentar el orgasmo? Te decimos cómo puedes detectar esta disfunción sexual…

Primero que nada debes saber que hay diferentes tipos de anorgasmia:

  • Primaria: se presenta cuando la mujer nunca ha alcanzado el orgasmo.
  • Secundaria: se da cuando se deja de tener orgasmos después haberlos experimentado.
  • Absoluta: Con ningún procedimiento o alternativa se puede alcanzar el orgasmo.
  • Situacional: Se alcanza el orgasmo en determinados momentos o situaciones.
  • Relativa: Se tiene la incapacidad de tener un orgasmo de una forma determinada, como con el sexo oral o anal.

Causas de la anorgasmia:

  • Patologías: El Parkinson o la esclerosis múltiples son algunas enfermedades que dificultan llegar al orgasmo.
  • Estrés o depresión.
  • Farmacos: Algunas medicinas tienen dentro de sus efectos secundarios la anorgasmia, sobre todo los antidepresivos, antihistamínicos y antipsicóticos.
  • Alcohol, drogas y tabaco: Estas sustancias nocivas limitan el flujo de la sangre hacia los órganos sexuales, por lo que dificultan la llegada al clímax
  • Problemas ginecológicos: El dolor al tener sexo o algunas cirugías pueden dificultar tener orgasmos.
Orgasmo en pareja.jpg
Señales de que sufres anorgasmia

¿Cuáles son las señales de que podrías padecer anorgasmia?

Los síntomas de la anorgasmia son los siguientes y pueden ir acompañados de frustración, estrés y angustia:

  • Retraso del orgasmo
  • Ausencia del orgasmo
  • Orgasmos muy escasos
  • Orgasmos poco intensos

Si crees que puedes padecer anorgasmia, consulta a un experto en el campo, seguramente te sugerirá hacer cambios en tu estilo de vida o te dará un tratamiento de terapia y medicamentos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Secretaría de Economía llama a impulsar un desarrollo basado en ciencia, tecnología y bienestar

Al inaugurar la Cumbre Pacífico Empresarial 2025 de Canacintra, Feliciano Castro destacó que Sinaloa...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...