¿Se secan las presas de Sinaloa? Conagua recomienda racionar su uso en 7 municipios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por la sequía, 7 municipios de Sinaloa deberán racionar el uso de agua por recomendación de Conagua

Ciudad de México.- Sinaloa está en crisis por sequía; ¿se secan las presas? La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la población a racionar el uso de agua en 7 municipios.

Ante la escasez del líquido vital y la sequía por falta de lluvias, el gerente técnico de Conagua de la región Pacífico Norte, Ramón Alberto López, se pronunció por el problema que aqueja a Sinaloa.

Además de limitar el agua para los cultivos en las regiones sinaloenses, el gerente técnico de Conagua advirtió que 7 municipios de Sinaloa deberán racionar su uso.

De acuerdo con la Conagua, 7 municipios de Sinaloa deberán de racionar el uso de agua como un método de enfrentar la sequía.

Por lo que para evitar que las presas se sequen antes de lo previsto, estos municipios deberán cuidar el agua a partir de mayo de 2024:

  • Badiraguato
  • Choix
  • Cosala
  • Culiacán
  • El Fuerte
  • Navolato
  • Sinaloa de Leyva

El resto de los municipios de Sinaloa, si bien todavía no se ha anunciado que tengan que racionar el agua, es posible que también para ellos se implementen medidas ante la sequía.

Sinaloa no está entre los estados más afectados por la sequía en México
A pesar de que 7 municipios de Sinaloa deberán racionar el uso de agua, esta entidad no figura entre los estados más afectados por la sequía en México.

Con base en el reporte del Monitor de Sequía de México de la Conagua, los 7 estados más afectados por la crisis de agua son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Monterrey
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Jalisco

¿Cuándo empieza la temporada de lluvias 2024?
Ante la desesperación por la sequía y la crisis de agua en gran parte de México surge la duda: ¿cuándo empieza la temporada de lluvias este 2024?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temporada de lluvias podría comenzar días antes o días después de la temporada de huracanes, esperada el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

No obstante, para el caso de Sinaloa, los expertos prevén que la temporada de lluvias en el norte y noreste de México inicien hasta junio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rinde protesta nuevo titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Elota

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, tomó protesta como nuevo titular del...

PAN propone prohibir los narcocorridos en espacios públicos

Culiacán, Sinaloa.- El grupo parlamentario del PAN presentó este jueves una iniciativa de Ley...

Gobierno abierto al diálogo con familiares de víctimas: Castro Meléndrez

El secretario general de Gobierno y vocero oficial explicó que el gobernador Rocha esperaba...

¡Justicia para Gael y Alexander! ‘Culichis’ salen a protestar ante violencia

Culiacán, Sinaloa.- Durante la mañana se realizó una marcha que culminó con una manifestación...

Gobierno abierto al diálogo con familiares de víctimas: Castro Meléndrez

El secretario general de Gobierno y vocero oficial explicó que el gobernador Rocha esperaba...

¡Justicia para Gael y Alexander! ‘Culichis’ salen a protestar ante violencia

Culiacán, Sinaloa.- Durante la mañana se realizó una marcha que culminó con una manifestación...

Enfrentamiento entre grupo armado y municipales al sur de Culiacán; hay 2 muertos y 2 lesionados

Los elementos municipales fueron blanco de disparos desde dos puntos, por lo que estos...