Estos estados extenderán las vacaciones gracias al eclipse solar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las vacaciones de Semana Santa se extenderán en dos entidades del país. Te decimos cuáles son y cuándo regresan a clases.

El próximo lunes 8 de abril tendrá lugar un eclipse solar total que podrá verse desde México. Ese mismo día es el regreso a clases de los estudiantes de educación básica, luego de las vacaciones de Semana Santa; sin embargo algunas entidades tomaron la decisión de aplazar la vuelta a las aulas hasta que pase el fenómeno astronómico.

Estados extienden vacaciones por eclipse solar
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa dio a conocer que en esta entidad las vacaciones se extenderán y el regreso a clases será hasta el martes 9 de abril.

“Debido al Eclipse solar total que se observará en nuestro estado el día 08 de abril, el periodo vacacional de Semana Santa se prolonga y la reanudación de actividades escolares serpa el 09 de abril”, señaló.

De acuerdo con la publicación en la que la institución dio a conocer la noticia, la medida se tomó a fin de “garantizar la seguridad de las y los niños de educación básica” durante el fenómeno.

En Durango también se suspenderán las clases pero no en todo el estado, solo en los municipios de La Laguna, Nazas, Gómez Palacio y Lerdo. También frenará sus actividades educativas el Centro Mexicano Francés del Conalep en Gómez Palacio.

¿Dónde ver el eclipse?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalla que el eclipse solar ocurrirá el lunes 8 de abril de 2024. En México, la umbra ingresará por el Océano Pacífico, pasando al norte de México, específicamente por los estados de Durango, Coahuila, Nayarit y Sinaloa, para luego seguir hacia el este de Estados Unidos, Canadá y finalizar en el Océano Atlántico.

Aunque podrá verse en distintas localidades, Mazatlán, Sinaloa fue calificado por especialistas como el lugar idóneo para observar el eclipse que iniciará a las 10:51:22.

La trayectoria del ecplise también incluye Durango, Torreón y Monclova. Aquí se espera que el eclipse tenga duraciones de entre dos y cuatro minutos.

En la Ciudad de México, la UNAM y el IPN organizan eventos para admirar este fenómeno en sus campus.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exitosa cuarta jornada de asambleas para la conformación de Comités Seccionales de morena en Sinaloa

El Coordinador de la Estructura Estatal, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, informó que se...

Tras cateo en Stanza Cantabria, en Culiacán aseguran armas, cartuchos, equipo táctico y un vehículo

El inmueble, el vehículo y los demás objetos localizados quedaron asegurados para iniciar las...

Encabeza Navolato impulso al deporte con Torneo de Futbol de los Barrios 2025

Se inaugura en la Megatechumbre la subsede Navolato del tradicional torneo Navolato, Sin.-En el...

Sheinbaum asesta el mayor golpe a la corrupción con la detención de 14 funcionarios, entre ellos 6 marinos

La Fiscalía llevaba dos años investigando las irregularidades. García Harfuch defiende a la Marina:...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...