Tesoro de EU “sigue huella del dinero”, sanciona por lavado a “Chapitos y “Mayo”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Revelan que tras la compra de celulares y ropa en tiendas estadounidenses, el Cártel de Sinaloa los traslada a México donde los venden en tiendas de su red de lavado, obteniendo ganancias “limpias”

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) a una red del Cártel de Sinaloa dedicada a lavar millones de dólares de las ganancias ilícitas obtenidas por el tráfico de fentanilo.

A través de su informe, el Departamento del Tesoro estadounidense desglosó que la red de lavado estaba compuesta por 15 operadores –en su mayoría entre 20 y 30 años- y seis empresas dedicadas a la venta de celulares, comida y ropa, las cuales lavaban dinero y abastecían de fentanilo a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Joaquín y Ovidio, conocidos como “Los Chapitos”; y su socio, Ismael “El Mayo” Zambada.

Los sancionados, informó la OFAC, están implicados en las diferentes etapas y grados del esquema de “mercado negro del peso” (BMPE, por sus siglas en inglés) para lavar el dinero producto de la venta del fentanilo del Cartel de Sinaloa.

En el esquema aparecen los hermanos Arturo D’Artagnan y Porthos Marín González, de 26 y 27 años de edad, quienes encabezan el sistema de lavado mediante la empresa “Smart Depot” dedicada a la venta de telefonía celular con sede en Culiacán, Mazatlán y Cancún.

La participación de los hermanos Marín consiste en negociar la venta de fentanilo y con las ganancias comprar teléfonos celulares en Estados Unidos y posteriormente transportarlos a México para venderlos en las tiendas Smart Depot.

“A medida que Smart Depot prosperó y se expandió, los traficantes del Cartel de Sinaloa recibieron sus ganancias ilícitas en su moneda nacional”, informó la agencia.

Por otra parte, Jorge Alejandro García Velazco y su esposa Mayra Gisel González Cordero, de 37 y 39 años en San Luis Río Colorado, Sonora, operan otro negocio de telefonía celular, Celulandia – Taller & Tienda SLRC, con el mismo sistema que los hermanos Marín.

LOS OPERADORES Y EMPRESAS DE “LOS CHAPITOS”
En el desglose de los operadores de los hijos de “El Chapo”, encabezados por Iván Archivaldo Guzmán Salazar están Alan Gabriel Núñez Herrera y Jesús Tirado Andrade, de 31 y 28 años respectivamente y que ya habían sido sancionados antes.

También aparecen Rolando Verduzco Castro y Jesús Manuel León Valdez, alias “El Güero de las Tracas” de 37 y 47 años, quienes son identificados como proveedores de fentanilo y usaban el sistema dirigido por los hermanos Marín para lavar sus propias ganancias.

Verduzco además es proveedor de metanfetamina, heroína y cocaína, y a menudo trabaja en coordinación con Fausto Isidro Meza Flores, el “Chapo Isidro”, miembro de los Beltrán Leyva; y “El Güero de las Tracas” previamente fue socio de “El Chapo” y supervisor de laboratorios de metanfetamina y fentanilo en Las Tancas, Tamazula, Durango.

Otros operadores son los hermanos Adilene Mayre e Iván Yareth Robledo Arredondo, emparentados con los hermanos Marín también tienen cuatro empresas con sede en Culiacán: Bufaluss, Dulce Volcan, Royal Room Dress y Total Look. Los primeros dos dedicados a la venta de alimentos y el resto de ropa.

LOS OPERADORES Y LAS EMPRESAS DE “EL MAYO”
Por otro lado, además de lavar ganancias que se reportaban para los “Chapitos”, los hermanos Marín utilizaron su empresa para lavar dinero que se reporta con “El Mayo” Zambada.

Asimismo, entre los operadores de “El Mayo” están Jesús Norberto Larrañaga Herrera “El 30”, Víctor Lizárraga Martínez “El 20”, Karla Gabriela Lizárraga Sánchez de 30, 51 y 30 años; Karla es hija de Víctor (ex policía y operador de alto nivel de “El Mayo”) y esposa de Jesús.

También aparecen los hermanos Alexis “El Wini” y Edy “Carter” Vergara Meza, de 31 y 27 años, quienes son proveedores de fentanilo.

“Como proveedores de metanfetamina y fentanilo, entre otras drogas, coordinan su distribución en todo Estados Unidos, blanquean dinero y trafican con dinero en efectivo. Jesús Larrañaga también utiliza las ganancias de las drogas ilícitas para comprar armas que se contrabandean a través de la frontera hacia México”, detalla el informe.

OFRECEN 15 MDD
En el informe del Departamento de Tesoro se ofrecen 15 millones de dólares por cualquier información que permita arrestar o fortalecer la condena de Zambada, mientras que ofrecen 10 millones de dólares por “Los Chapitos” Guzmán Salazar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiesta, tradición y profundo respeto por las raíces indígenas, se viven en Tehueco, El Fuerte

El gobernador de Sinaloa se comprometió a realizar trabajos de restauración para la iglesia...

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población: Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...

Recreación en su máximo esplendor durante Semana Santa 2025 en Culiacán

Culiacán, Sin.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, los espacios recreativos...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad

En el inicio de la temporada más seca del año, los 41 embalses que...