Día Mundial del Síndrome de Down: ¿por qué se usan calcetines de diferentes colores el 21 de marzo?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Utilizar calcetines de diferentes colores y formar el día 21 de marzo tiene la finalidad de celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down: conoce su historia.

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo de cada año; desde el 2011 la Asamblea General de la ONU decretó esta fecha con la finalidad de concientizar y recordar las contribuciones de las personas con discapacidad intelectual, así como para resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual.

¿Qué es el Síndrome de Down?
El síndrome de Down es un trastorno genético que surge cuando se registra una división celular anormal, generando así, una copia total o parcial del cromosoma 21. De acuerdo con MayoClinic, la gravedad es diferente para cada individuo, provoca incapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo y es la causa más frecuente en las discapacidades de aprendizaje en los niños.

Alunas de las principales características que presentan las personas con síndrome de Down son:

  • Rostro aplanado
  • Cabeza pequeña
  • Cuello corto
  • Lengua protuberante
  • Manos anchas y cortas con un solo pliegue en la palma
  • Dedos de las manos relativamente cortos, y manos y pies pequeños
  • Flexibilidad excesiva
  • Pequeñas manchas blancas en la parte de color del ojo (iris) denominadas «manchas de Brushfield»
  • Baja estatura
  • Párpados inclinados hacia arriba (fisuras palpebrales)
  • Orejas pequeñas o de forma inusual
  • Poco tono muscular

¿Por qué se celebra el Día del Síndrome de Down el 21 de marzo?
Fue en diciembre del 2011, cuando Asamblea General de la ONU designó al día 21 de marzo como la fecha oficial para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Down con el objetivo de recordar y aplaudir las “contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar”.

La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos. De acuerdo con la ONU, a principios del siglo XX, se esperaba que los afectados vivieran menos de 10 años, además cerca del 80% de los adultos que lo padecen superan la edad de los 50 años.

Para este 2024, la ONU hace un llamado a las poblaciones mundiales para acabar con los estereotipos en contra de las personas que tienen síndrome de Down.

¿Por qué se usan calcetines de diferentes colores el 21 de marzo?
Chloe Lennon, pionera del movimiento Rock Your Socks, protagonizó un video que se viralizó en todas las redes sociales y el internet en el año 2018, donde pide a las personas de todo el mundo que el 21 de marzo salieran a las calles portando calcetines de colores, disparejos o de diferentes formas con la finalidad de celebrar a las personas con síndrome de Down.

El llamado de Lennon dio la vuelta al mundo y desde entonces ha sido apoyado por asociaciones, la ONU y miles de personas a nivel internacional, además se le conoce con la leyenda; “¡Queremos que el mundo hable sobre el Día Mundial del Síndrome de Down!”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Retiran cámaras irregulares de estructuras públicas en Culiacán y Rosario; suman mil 696

Autoridades destacan que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con...

Hoy inician las comparecencias públicas de los aspirantes a ocupar la rectoría de la UAS 2025-2029

Concluirán en la Unidad Regional Centro el viernes 4 de abril, en el Teatro...

Mueren 4 trabajadores por inhalar gases tóxicos al excavar un pozo en Choix

Las víctimas habían sido contratados para extraer agua para la comunidad de Aguacaliente Cuatro trabajadores...

Estudiante del Tec genera polémica al decir que 33 mil pesos no le alcanzan

Estudiante del Tec dice que 33 mil pesos no le alcanzan, mientras otra sobrevive...

Hoy inician las comparecencias públicas de los aspirantes a ocupar la rectoría de la UAS 2025-2029

Concluirán en la Unidad Regional Centro el viernes 4 de abril, en el Teatro...

Mueren 4 trabajadores por inhalar gases tóxicos al excavar un pozo en Choix

Las víctimas habían sido contratados para extraer agua para la comunidad de Aguacaliente Cuatro trabajadores...

La Fiscalía General del Estado ejecutó 104 órdenes de aprehensión en marzo de 2025

Entre estas detenciones, destacan 8 por homicidio doloso, 5 por violación, 3 por homicidio...