Avala Corte zona de fumadores solo en exteriores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló hoy la eliminación de zonas para fumadores en interiores, y la restricción para que únicamente se puedan ubicar en espacios al aire libre.

Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte negó el primer amparo contra la reforma de febrero de 2022 a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT), que, hasta esa fecha, había permitido a los establecimientos con libre acceso público contar con zonas para fumadores “en espacios interiores aislados que dispongan de mecanismos que eviten el traslado de partículas hacia los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco”.

El amparo fue negado a Play City, la filial de casinos de Grupo Televisa, que alegó violaciones al derecho humano de libertad de comercio y otras afectaciones. La gran mayoría de los casinos de esta y otras cadenas son locales cerrados, que no cuentan con espacios propios al aire libre.

“La reforma respeta los principios de igualdad y no discriminación, toda vez que la ley únicamente señala que los establecimientos abiertos al público, con independencia de su giro, objeto o actividad, deben garantizar espacios de convivencia entre personas fumadoras y no fumadoras respecto al derecho a la salud de unas y otras, razones suficientes y necesarias para delimitar la configuración de esos espacios al aire libre”, explicó la Corte.

El Ministro Luis María Aguilar votó en contra del proyecto que presentó Lenia Batres, aclarando que fue solo por la falta de motivación del Congreso para justificar una prohibición absoluta a zonas de fumadores en interiores.

El Congreso dejó a la Secretaría de Salud la facultad de emitir disposiciones administrativas para regular las zonas para fumar al aire libre.

Pero en diciembre de 2022, el Ejecutivo publicó una reforma al Reglamento de la LGCT, en la que prohibió por completo a los restaurantes servir alimentos y bebidas en zonas para fumadores.

La Corte no se ha pronunciado sobre este tema. Pero varios tribunales colegiados de circuito ya han concedido amparos a restaurantes, en sentencias inapelables que han determinado que el Ejecutivo se excedió al crear una prohibición que no fue parte de lo aprobado por el Congreso en la reforma legal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Participa Madueña en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Se trata de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior...

Comisión de Fiscalización aprueba Cuentas Públicas de nueve municipios

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa revisó, y...

Diputados de Morena y aliados aprueban en lo general el dictamen del presupuesto 2026

Se decretó un receso para este miércoles donde se discutirán y votarán mil 708...

Sheinbaum sufre toqueteos y acoso mientras caminaba en el Centro Histórico de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual de parte de un hombre...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...