Se pronuncian en foro de San Lázaro por reconocer el bienestar animal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante el foro se abordaron diversos temas como las bases del bienestar animal; trato digno y respetuoso en las actividades zootécnicas; acciones de bienestar animal en animales de asistencia; así como la tutela responsable.

De acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez, en México, siete de cada 10 mascotas sufren maltrato. Señala que, aunque en las 31 entidades del país el maltrato animal es considerado como un delito que se sanciona con penas en prisión y multas de diversos montos, se estima que solo se castiga el 0.01 por ciento de los casos que ocurren.

Sobre este tema, en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el foro “Bienestar animal: seres sintientes y el reconocimiento de sus derechos”, donde legisladoras, legisladores, especialistas, académicos, veterinarios y asociaciones civiles de atención animal, se pronunciaron por garantizar protección y trato adecuado a los animales.

La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) externó que en la propuesta presidencial que busca incluir en planes y programas de estudios la protección de los animales, no contempla el reconocimiento de los animales como “seres sintientes”.

Durante la inauguración del evento, la legisladora señaló que diputadas y diputados han impulsado iniciativas en materia de bienestar animales, las cuales coinciden en la importancia de incorporar en la propuesta las tres tipificaciones: animales de compañía, animales de servicio y animales urbanos.

En tanto, la directora general del Instituto de Investigación en Conservación y Desarrollo del Bienestar Integral Animal, Gabriela Viruela Martínez, subrayó el desafío que enfrentan las y los diputados en cuanto a la legislación sobre bienestar y maltrato animal, así como la situación de abandono que viven estos seres. Llamó a desarrollar una ley que realmente beneficie a los animales.

Durante el foro se abordaron diversos temas como las bases del bienestar animal; trato digno y respetuoso en las actividades zootécnicas; acciones de bienestar animal en animales de asistencia; así como la tutela responsable.

El jefe de Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, de la UNAM, Juan Ramón Ayala Torres, afirmó que los animales son seres vivos, por lo que es necesario normar la relación más respetuosa con carácter de seres sintientes.

Asimismo, Sergio Cruz Cruz, quien lidera la Unidad Canina de la Cámara de Diputados, compartió detalles sobre las actividades realizadas por estos equipos dentro del recinto parlamentario. Destacó la relevancia de impulsar la creación de escuelas de adiestramiento para garantizar que los responsables de entrenar y trabajar con los binomios caninos cuenten con la capacitación adecuada.

En 2020, el 57 por ciento de los hogares tenía al menos un perro, mientras que 523 mil 912 hogares poseían un gato, señaló el director general de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, Carlos Esquivel Lacroix, quien comentó que el impacto de la pandemia en la ejecución de programas de control poblacional y esterilización resalta los desafíos que enfrenta la gestión de la población animal.

Durante el foro, las y los participantes destacaron la importancia de promover una legislación integral que proteja y promueva el bienestar de los animales, reconociéndolos como seres sintientes y con derechos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reportan ataque con drones a militares en La Limita de Itaje, en Culiacán; hay dos heridos

Los hechos se ocurrieron en la zona de La Limita de Itaje, cuando los...

Urgen al Gobierno del Estado solicitar declaratoria de emergencia ante sequía

Desde tribuna, diputados y diputadas exponen preocupación por la crisis hídrica que se vive...

Llegan beneficios de las Brigadas del Bienestar al municipio de Elota

Cientos de Elotenses pudieron tener acceso a apoyos de asistencia social, alimentaria, servicios médicos...

Residuos de diésel al maniobrar con máquinas, generaría el incendio, señalan los trabajadores

Nuestro reconocimiento a los cuerpos de emergencia por su pronta respuesta al incendio al...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...