Memorable inicio del 24º Festival Internacional de Guitarra, con Andrea González Caballero

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ofreció el programa Reencuentros, con la belleza de la música española, con la que provocó entusiasmo

Culiacán, Sin.- Con un espléndido programa denominado Reencuentros, integrado con la música española que influyó desde niña en su vocación por la música, la virtuosa Andrea González Caballero (España) abrió las actividades del 24º Festival Internacional de Guitarra Sinaloa 2024, en el que participó con dos conciertos (el primero en Los Mochis, el jueves).

El Festival fue inaugurado en el vestíbulo del Teatro Pablo de Villavicencio de esta capital, en un breve acto presidido por Rodolfo Arriaga, director de Programación Artística del Instituto Sinaloense de Cultura, en representación del director, Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, y por Marco Vinicio Camacho, presidente de la Fundación Cultural de la Guitarra A.C, con la presencia de miembros de esta asociación, y de Adolfo Plata, director del Instituto Municipal de Cultura de Culiacán.

El programa abrió con Rondeña, una pieza de R. Sainz de la Maza (1896-1981), tras lo cual dirigió unas palabras sobre este repertorio, exclusivamente de música española que fue recolectando como parte de un proyecto en torno a música hispana, tanto orquestal como para guitarra.

De Isaac Albéniz (1883-1909), la instrumentista interpretó magistralmente cinco piezas para orquesta muy conocidas como son Cádiz, Granada, Asturias, Cataluña y la bellísima Sevilla, todas con arreglos de Manuel Barrueco.

Memorable en todo sentido, y muy conocida aún por los más neófitos, siguió con Recuerdos de la Alhambra, de Francisco Tárrega (1882-1909), una de las grandes obras de la guitarrística española y que, a los 7 años, dijo, la hizo soñar con tocarla algún día, y de la cual hoy ofreció una versión maravillosa y evocativa.

De Manuel López-Quiroga (1899-1988), un autor de coplas de la primera mitad del siglo 20, retomó cuatro coplas que de niña oyó a su abuela cantar y que incorporó a su proyecto con arreglos de Carles Trepat, como son Tatuaje, Ojos Verdes, Dime que me quieres y Romance de Valentía, todas con aires populares. Cerró con algunas piezas de La vida breve, del infaltable Manuel de Falla (1876- 1946), quien, aunque compuso música para guitarra, seleccionó tres piezas orquestales con arreglos para guitarra de Joaquín Clerch, para mostrar las capacidades de este instrumento, como son Pantomima, Danza del Molinero y
Danza Española, que fueron rubricadas con un largo y cálido aplauso por parte del
público.

Ante el fervor de los aplausos, regresó para conceder un encore, con una de las Canciones populares catalanas, de Miguel Llobet, breve pero preciosa, con lo que cerró el programa.

El Festival continúa el próximo fin de semana con un concierto el viernes 15, a cargo de Carlos Arturo Bedoya, de Colombia, y otro el sábado 16, a cargo de Bernardino Rodríguez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López en EU.; esta es la nueva fecha

Un documento de la Corte del Distrito Norte de Illinois, EE.UU., detalló el aplazamiento...

Detienen a civil con droga y motocicleta con reporte de robo en Culiacán

El hombre fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para dar...

Ejército detiene a 10 civiles y les asegura 15 armas de fuego, vehículos y municiones

Tanto los detenidos como el resto de los indicios fueron asegurados y puestos a...

Un año de violencia en Sinaloa: ellos son los operadores de Los Chapitos y La Mayiza que fueron asesinados

Sicarios, operadores financieros y jefes de seguridad, entre los personajes caídos La guerra interna entre...

Arranca campaña de esterilización de perros y gatos a un costado del Ayuntamiento de Culiacán

Culiacán, Sin.– Como parte de las acciones para fomentar la salud y el bienestar...

En la Plazuela Obregón, ¡vuelan los libros! en el inicio de Sinaloa lee, Sinaloa crece

En tan solo una hora y media se entregaron 360 paquetes con 5 o...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...