Martha Elisa Leal Soberanes, la partida de una dama del periodismo sinaloense

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por Miguel Alonso Rivera Bojórquez

Ha partido una dama del periodismo sinaloense. A pesar de que en los tiempos actuales es habitual que las mujeres ejerzan el periodismo y desempeñen labores de liderazgo en prensa, radio, televisión y medios digitales, Martha Elisa Leal Soberanes ejerció el periodismo en una época en que todavía las mujeres tenían que luchar contra una sociedad que les negaba espacios y muchas funciones periodísticas y directivas en una redacción estaban destinadas a los hombres, como sucedía en tantas otras profesiones.

Periodista de enorme calidad humana su labor inicia en esa época en que las redacciones eran dominadas por los hombres y existía una acentuada exclusión de las mujeres en el debate público.

El viernes me dieron la triste noticia del fallecimiento de la periodista Martha Elisa Leal Soberanes, a quien tuve la enorme fortuna de conocer en mi paso por el periódico El Sol de Sinaloa.

Fue una compañera entrañable ligada a la historia de la compañía periodística del General García Valseca como periodista de primera plana del nostálgico Sol de Sinaloa cuyo edificio se mantiene en pie en el boulevard Gabriel Leyva Solano, entre Ramón Corona y Aquilés Serdán.

En esta fotografía del personal de El Sol de Sinaloa me parece verla. En la imagen aparece su director Antonio Pineda Gutiérrez, recordado cariñosamente como “Toñico”.

Entre los reporteros se puede ver a Enrique Ruiz Alba e Isaías Ojeda Rochín. Ahí estaba ya Minor Sinagawa Montoya como jefe de redacción y en la fotografía Octavio Márquez.
En esta imagen histórica aparecen entre el personal de oficinas y talleres José Moreno, quien se convirtiera en el líder del sindicato de este matutino.

Buscando fotografías de Martha Elisa Leal Soberanes encontré una donde María de los Ángeles Moreno Vargas y Carmen Leticia Villegas Moreno se consideran sus alumnas y le agradecen sus enseñanzas como maestra de periodismo. “Nos enseñó a reportear en las fuentes de información en los años noventa”, dicen.

A Martha Elisa Leal la recuerdo precisamente en la época de los noventa cuando laboré en El Sol de Sinaloa, primero como mecanógrafo y luego como periodista.

Si no me equivoco su desarrollo en la profesión a la que le entregó su vida entera fue como periodista de primera plana, en la vida cotidiana del ámbito social y político, con una presencia también en la parte cultural y con un espíritu solidario para ayudar a las personas vulnerables o a los ciudadanos que no encontraban solución a sus conflictos.

Periodista de la prensa escrita con una redacción honesta y de calidad en su quehacer profesional, la recuerdo como una mujer seria que al conversar emanaba una luz especial que solamente tienen aquellas personas que abrazan sus convicciones y se manifiestan comprometidos con lo que hacen.

El más grande legado de Martha Elisa Leal Soberanes se encuentra en la hemeroteca perdida de El Sol de Sinaloa, nuestra antigua casa.

Martha Elisa Leal Soberanes será recordada siempre por su profesionalismo, y su capacidad para enfrentar cada una de sus labores con entusiasmo, buena actitud y responsabilidad.

Dejó grandes enseñanzas en quienes tuvieron la dicha de conocerla y un vacío enorme en sus seres queridos, amigas y amigos de profesión.

A partir de las once horas de este sábado su cuerpo estará siendo velado en la Funeraria San Martin, ubicada en el Boulevard Emiliano Zapata, entre las avenidas Álvaro Obregón y Domingo Rubí.

Mis condolencias y mi abrazo solidario a su familia y amigos. Descanse en paz una querida y admirada compañera de trabajo, amiga, maestra y entrañable personaje en la historia del periodismo sinaloense.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al Cártel de Sinaloa

Autoridades estadunidenses incautaron 300 mil kilos de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Entrega Rocha Moya nuevo edificio al COBAES en Mazatlán, con inversión de 18.6 mdp

El mandatario estatal también inauguró el ciclo escolar 2025-2026 del Colegio de Bachilleres del...

Trasladan de Los Mochis a Chiapas a 30 reos, presuntos miembros del Cártel de Sinaloa

Fuentes de seguridad informaron que los presos fueron transportados vía aérea en una aeronave...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Eduardo Ortiz: un candidato de lujo para el PAN en Culiacán

Hoy lunes se cierra el registro de aspirantes a las dirigencias de los comités...

El ingenio de Eugenio

Odiado por unos y amado por otros, el ingenio de Eugenio González Derbez le...