Senado aprueba igualdad salarial para hombres y mujeres deportistas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con 79 votos, el Senado aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para establecer un salario base para las mujeres y hombres deportistas, así como el respeto de los derechos laborales para ellas

Por unanimidad de 79 votos, el Senado aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer un salario base para las mujeres y hombres deportistas y el respeto de los derechos laborales para ellas, quienes al igual que los varones deberán contar con seguridad social y servicio médico privado.

En el dictamen se expuso que las mujeres deportistas enfrentan disparidades en términos de salarios, oportunidades de patrocinio y cobertura mediática en comparación con los varones deportistas.

El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación y en 180 días surta efecto la nueva política salarial y el salario base para futbolistas, luchadoras, boxeadoras, tenistas y otras profesionales del deporte.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Napoleón Gómez Urrutia, explicó que la reforma fue discutida con los directivos de las federaciones de futbol, especialmente con la Liga Femenil MX y se lograron acuerdos en torno a garantizar el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, reconocido en el Artículo 4 de la Constitución.

El senador de Morena dijo que muchas deportistas profesionales no tienen una remuneración justa, aun cuando en muchos deportes los atletas pueden beneficiarse de contratos lucrativos y patrocinios, así como de sueldos justos.

“Las organizaciones deportivas femeniles han puesto su empeño en mejorar la situación salarial y de visibilidad con grandes logros; sin embargo, es indispensable que esta equidad de género esté contemplada en la ley para extender su cumplimiento a todos los deportes.

“Es urgente que se apliquen estas políticas laborales de justicia a todas las personas deportistas sin distinción, tal como lo establecen los tratados internacionales”, dijo Gómez Urrutia.

En muchos casos, agregó, los salarios de las deportistas femeninas son considerablemente más bajos que los de sus homólogos masculinos, incluso en deportes donde las mujeres han alcanzado un alto nivel de éxito y popularidad.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que la disparidad de salarios entre hombres y mujeres futbolistas es brutal toda vez que mientras que ellos ganan en promedio 6 mil pesos diarios, en el caso de las mujeres su retribución es a de 280 pesos diarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha asiste a la toma de protesta del Coordinador Territorial Noroeste de la Guardia Nacional

El General Crisóforo Martínez Parra rindió protesta ante el Comandante de la GN Hernán...

Detienen a 4 civiles, aseguran armamento y un vehículo en un motel de la salida norte de Culiacán

Tanto los detenidos como los indicios del delito fueron trasladados y puestos a disposición...

La ‘libran’… por el momento: Donald Trump deja fuera de aranceles a México y Canadá

En el anuncio de países a los que EU cobrará aranceles recíprocos, Donald Trump...

COBAES impulsa la lectura con la Feria del Libro Guasave 2025

Durante este miércoles, jueves y viernes que dura la Feria se presentarán libros, se...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...