Día Nacional de la Familia 2024: ¿Por qué se celebra el 3 de marzo? Origen de la fecha

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este domingo 3 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Familia en México con el objetivo de reconocer el valor de esta institución

Ciudad de México.- Este 3 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Familia en México, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de las relaciones consanguíneas en el país, así como su poder de desarrollar a los mexicanos del futuro a través de valores y enseñanzas; sin embargo, muchos todavía se preguntan sobre la razón de que se conmemore este domingo, así como el origen de la celebración a nivel nacional.

En ese sentido, este 3 de marzo, en México se celebra el Día Nacional de la Familia, tiene como meta fomentar la integración y unión familiar, así como una cultura favorable para ella. Asimismo, no es precisamente el 3 de marzo, sino que esta fecha se conmemora el primer domingo de marzo de cada año y difiere de la fecha establecida a nivel mundial para la misma celebración, por lo que el país conmemora a la institución familiar al menos dos veces al año

Fue el presidente Vicente Fox Quesada quien, durante su administración, emitió un decreto por el que se declara Día Nacional de la Familia, el primer domingo de marzo de cada año. Confirió la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento en los artículos 4 de la propia Constitución; 1 y 7 de la Ley General de Población; y 27, fracción IV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

El decreto considera que la familia es una comunidad de perfeccionamiento humano, célula básica de la sociedad y fortaleza de toda nación; que las conductas positivas y los valores adquiridos en el seno familiar trascienden a la población en su conjunto, contribuyendo al progreso del país, así como que el Estado Mexicano en la búsqueda de un mejor bienestar colectivo, debe fomentar y crear mecanismos que faciliten el desarrollo integral de la familia.

Durante el Día Nacional de la Familia las Dependencias del Ejecutivo Federal desarrollan actividades de promoción para el fortalecimiento de la Familia De acuerdo con información de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C., la familia es una institución social básica, que encauza y organiza a través de la interacción personal, los valores, las creencias y costumbres de una determinada estructura social.

Cabe señalar que las familias se reconocen por su estructura, entre los que se encuentran familias monoparentales: están formadas por la madre o el padre y las hijas e hijos. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México de cada 100 hogares familiares: 71 son nucleares; 28 son ampliados; 1 es compuesto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Los políticos en rollo en La Polaca Sushi

https://youtu.be/WKC0_mh2R3M Colores, sabores y un concepto único se mezclan en La Polaca Sushi, el restaurante...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Reporta la FGE cuatro muertos, un ‘levantón’ y dos robos de vehículos durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...