Bukele prohibirá la enseñanza de la ideología de género en escuelas de El Salvador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de El Salvador había señalado que “quieren meterles a los niños cosas contrarias a la naturaleza” y abogó por “erradicar” esas ideas en los colegios.

El gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó que las ideologías de género ya no serán permitidas en las escuelas públicas del país, considerándolas “contrarias a la naturaleza”. El ministro de Educación, Mauricio Pineda, confirmó la decisión al expresar: “Todo uso o todo rastro de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas”.

Bukele, quien fue recientemente reelegido, destacó la importancia de dar a los padres “voz y voto” sobre los contenidos educativos de sus hijos. En este sentido, el sistema educativo se centrará en impartir contenidos “útiles” y “tradicionales” como moral, civismo y nuevas materias como finanzas, excluyendo la ideología de género. Recientemente, el mandatario participó con un discurso en la CPAC, la mayor convención de ideología conservadora de Estados Unidos.

En declaraciones previas, Bukele había señalado que “quieren meterles a los niños cosas contrarias a la naturaleza” y abogó por “erradicar” esas ideas en los colegios, proponiendo el regreso de “Dios en las escuelas”.

A pesar del respaldo del presidente salvadoreño, la medida ha generado críticas por parte de los sectores opositores. La presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, Morena Herrera, señaló que eliminar el término “género” del sistema educativo público no resuelve las desigualdades existentes.

“Aunque lo quiten de la currícula (del programa), los documentos oficiales no están eliminando las desigualdades existentes en la sociedad”, expresó Herrera.

La defensora de los Derechos Humanos subrayó que persisten las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en diversos campos de la vida social, incluyendo la economía y la violencia. Además, señaló que la medida no aborda los graves problemas educativos específicos que enfrenta El Salvador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

Remesas de paisanos a México tienen su peor primer semestre desde 2013

Además, las remesas en junio bajaron 16.2% a tasa anual, informó el Banco de...