¿Qué es un año bisiesto? Investigador de la UAS explica por qué cada 4 años aparece en el calendario el 29 de febrero

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Explicó que, si no se agregara este año bisiesto, en 12 años tendríamos 3 días de desfase, que implicaría que los inicios de las estaciones del año se recorrerían

Culiacán, Sin.- Este 2024 es de los denominados años bisiestos, ¿y qué es eso? Es un año que tiene 366 días, hecho que pasa cada 4 años, agregando un día más en el mes de febrero, en específico el 29, agregó Emmanuel Ríos López, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Aquí entran otros conceptos, uno principalmente tiene que ver con el movimiento de la tierra alrededor del sol, sabemos que el movimiento de traslación de la tierra es de un año, 365 días para fines prácticos, pero realmente la duración de un año es de 365.25 días, es decir, 365 días y 6 horas y al llegar a los cuatro años completamos un día más”, refirió.

Señaló que existe otro concepto en juego, que tiene que ver con los movimientos de la tierra alrededor del sol, pero aquí tiene que ver con el inicio de las estaciones de año; por ejemplo, ya está cerca el inicio de la primavera, y agregar el día del año bisiesto se hace para ajustar estos eventos astronómicos como los equinoccios de primavera y otoño, así como los solsticios de verano e invierno.

Explicó que, si no se agregara este año bisiesto, en 12 años tendríamos 3 días de desfase, que implicaría que los inicios de las estaciones del año se recorrerían, entonces el año bisiesto se hace para mantener sincronizado el inicio de las estaciones, comenzando la primavera el día 21 de marzo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esculcan el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, esto es lo que encontraron

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Canal Veintidós, el canal de las culturas de México, se renueva

A partir del 12 mayo, Canal Veintidós renueva su imagen y programación con más...

VIDEO | Luis Enrique Ramírez: la pluma pulcra, un homenaje a tres años de su asesinato

El homenaje en la Casa de la Cultura de Cobaes fue más que un...

En Elota, Ejército asegura droga y municiones en camioneta blindada

Las dosis y las municiones fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad...

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional: especialista

Cada 2 de mayo se conmemora el “Día Internacional contra el Bullying o Acoso...

Comparecen ante Comisiones Unidas aspirantes a titular del OIC del TJA

Culiacán, Sinaloa.- Las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización atendieron este...

El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de...