No preocupa a Canadá que México imponga visa a canadienses

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El vocero de la Embajada de Canadá subrayó que no existe preocupación por parte de su gobierno de que México, como amagó el presidente López Obrador, pueda imponga visas a canadienses

Decenas de personas acudieron a la Embajada de Canadá en la colonia Polanco sorprendidas por el nuevo visado que de último minuto impuso el gobierno de Justin Trudeau a los mexicanos que quieran ingresar a su territorio a partir de las 22:30 horas de este jueves 29 de febrero.

La señora Ana Laura Barajas, llegó a la sede diplomática acompañada de su hija y sobrina que de regalo de 15 años pidieron ir a Toronto, Canadá a visitar a la familia.

Con gran asombro y preocupación se enteraron apenas por la mañana que requieren visa para su viaje del próximo sábado, que pagaron y vienen planeado desde hace más de un año y medio.

“Y nosotras venimos desde Tijuana, hacemos nuestro viaje desde allá, ¿Qué le dicen ahorita aquí en la Embajada?, no, nada, ¿No hay fecha?, nada más que tenemos que acudir a un correo electrónico, ¿No le dan cita, nada?, nada, ¿Le dijeron que el trámite lo puede hacer por Internet?, no, que ahí nos dan la información. ¿Cuándo pensaban viajar?, el sábado tienen el vuelo ya”, explicó.

En conferencia de prensa, el vocero de la Embajada de Canadá en México, refrendó el derecho que tienen los dos países, en el ámbito de su soberanía, a cambiar sus políticas migratorias en el momento que lo crean necesario.

Subrayó que no existe preocupación por parte de su gobierno de que México, como amagó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pueda también imponer visas a los ciudadanos canadienses que quieran viajar a territorio nacional.

Destacó que el gran crecimiento en las solicitudes de asilo no fundamentadas por parte de ciudadanos mexicanos, presionó al sistema migratorio, los servicios gubernamentales y el sector de la vivienda en Canadá.

Explicó que en el último año, el 60 por ciento de las solicitudes de asilo de connacionales fueron rechazadas o abandonadas por los solicitantes, lo que demuestra que hay un abuso.

Detalló que en 2016, cuando se abrió la frontera a los mexicanos para que pudieran viajar sin visa, sólo se presentaron 260 solicitudes de asilo y en 2023, la cifra creció a 24 mil.

“Pues nosotros no estamos preocupados, nada más sabemos que México tiene el derecho de tomar decisiones sobre su política migratoria y si hay un cambio, los canadienses que están aquí en México y que quieren venir tendrán que respetar la voluntad del Gobierno de México”, manifestó.

Por su parte, una representante del Ministerio de Migración, Soberanía, Ciudadanía y Refugio de Canadá, explicó que a partir de las 22:30 horas de este jueves quedarán revocadas 1.4 millones de Autorizaciones Electrónicas de Viaje (ETA), vigentes, que era hasta ahora la forma legal de ingresar a su país.

Reveló que quienes quieran sacar la visa deberán pagar 100 dólares canadienses más 85 dólares por la toma de datos biométricos, mientras que la ETA, que sólo podrán retramitar los mexicanos que cuenten con visa vigente para viajar a Estados Unidos y arriben por avión a Canadá, tendrá un costo de siete dólares.

En casos específicos como el de la señora Ana Laura y sus quinceañeras, que tienen un viaje en puerta, dijo que no existen garantías de que una vez que se hagan las solicitudes, las visas pueda ser entregadas a tiempo para que aborden el avión con destino a Toronto.

Señaló que el único “periodo de gracia” que se otorgará es para los mexicanos que ya vayan volando con destino a Canadá en el momento que entre en vigor en la noche la nueva política migratoria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAN advierte que el Código Fiscal 2026 es un instrumento de control y persecución fiscal

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Jorge Antonio González...

Atenciones para toda la familia con las Brigadas del Bienestar en Culiacán

Las familias aprovecharon los servicios que DIF Sinaloa lleva como consultas médicas, orientación en...

Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable atiende a ambientalistas y recibe propuesta sobre gestión de residuos sólidos

El presidente de la Comisión, Jorge González reconoció que todas y todos están de...

Anuncia Rocha fortalecimiento de operativos en Mazatlán, con elementos de Defensa y SSyPC

En el marco de la reunión del Gabinete de Seguridad Federal que tuvo lugar...

Arresta FBI a un jugador y un entrenador de la NBA por apuestas ilegales

Terry Rozier, del Miami Heat, y el de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups,...

Suspenden a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 180 kilos de cocaína en BC

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) son investigados por el...

Tesla retira más de 63,000 Cybertrucks por esta razón

El miércoles, la compañía también retiró del mercado 12,963 vehículos Model 3 y Model...