Pedro Lobo propone que se obligue a alcaldes a arborizar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Deberá considerarse que en los procesos de arborización por parte de los gobiernos municipales al menos un porcentaje del 20%, se realicen con árboles propios o típicos de la región 20% con árboles frutales

Culiacán, Sin. Ante la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa, durante el desarrollo de la Sesión Pública número 34, se dio primera lectura a iniciativa en la que el diputado de Morena Pedro Alonso Villegas Lobo propone sea obligatoriedad de los Gobiernos Municipales la protección, conservación de árboles urbanos y arborización.

Lo anterior, expone la iniciativa, con el propósito de lograr un equilibrio ecológico propicio para el desarrollo de los habitantes y un medio ambiente sustentable en beneficio de la población sinaloense.

La iniciativa propone adicionar diversas disposiciones a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa en materia de arborización.

En su propuesta define arborizar como plantar árboles en las áreas urbanas existentes en una población, Municipio y el Estado; con independencia de que dichos árboles sean nativos o bien otros que hayan sido adaptados a las condiciones climáticas del Estado.

Explica que la plantación de árboles deberá realizarse con un porcentaje de árboles típicos o característicos de la región y otro porcentaje con árboles frutales adaptables a las condiciones climáticas de nuestro Estado.

La iniciativa propone, entre otros puntos, que sea obligatoriedad de los municipios asegurar la conservación, mantenimiento, protección, restitución y desarrollo de los árboles urbanos que se encuentren dentro de su territorio.

Asimismo, establecer en la reglamentación municipal correspondiente, las normas para la protección, cuidado y conservación del arbolado urbano.

También aplicar en el ámbito de su competencia, las medidas preventivas de seguridad y las sanciones administrativas por infracciones a la presente Ley, así como a la reglamentación municipal de la materia y realizar las inspecciones y auditorías técnicas a las personas que prestan servicios en materia de arbolado urbano.

Finalmente, la iniciativa contempla que deberá considerarse que en los procesos de arborización por parte de los gobiernos municipales al menos un porcentaje del 20%, se realicen con árboles propios o típicos de la región 20% con árboles frutales que puedan ser de beneficio y consumo de la sociedad sinaloense.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Matan al primer Medio Metro; hallan su cuerpo con impactos de bala

Francisco Pérez, mejor conocido como Medio Metro, fue hallado sin vida y con impactos...

Supervisan trabajos de mantenimiento en calles y caminos rurales de El Fuerte

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades afectadas por la temporada...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso...

Tomateros de Culiacán visitan a Jaguares de Nayarit

Los guindas terminaron con saldo positivo la primera semana de actividad de la naciente...

Supervisan trabajos de mantenimiento en calles y caminos rurales de El Fuerte

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades afectadas por la temporada...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso...

Tomateros de Culiacán visitan a Jaguares de Nayarit

Los guindas terminaron con saldo positivo la primera semana de actividad de la naciente...