López Obrador no ve riesgos “de nada” previo a elecciones presidenciales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador aseveró “que hay libertades y no hay ningún problema de nada” de cara a las elecciones del domingo 2 de junio

Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que de cara a estos tres meses previos a las elecciones presidenciales del domingo 2 de junio “no va a pasar nada” en el país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró “que hay libertades y no hay ningún problema de nada”, aunque apuntó que en este tiempo “puede que se caliente un poco más porque ya va a entrar la primavera”.

“En estos tres meses de campaña no va a pasar nada, nada”, indicó.

“En lo económico no hay ningún riesgo de crisis, ninguno. Una cosa que me preocupaba es que se nos fuese a descontrolada la inflación, porque eso le pega a la economía popular y le pega más a los pobres, pero afortunadamente ya está bajando”, refirió.

En el aspecto político, el mandatario mexicano indicó que  no hay ninguna fuerza política que busque desestabilizar al país”

“Hay la suficiente unidad en el pueblo, no existe la polarización, porque es, entiendo, cuando la mitad está a favor y la mitad en contra, pero no está así, afortunadamente. La mayoría de los mexicanos quieren que siga el progreso con justicia y continúe la paz.

Entonces, no veo nada de desestabilización en lo político, nada. Insultos, sí, va a seguir la lluvia e insultos, la tormenta de insultos”, aseveró

En lo internacional el tabasqueño apuntó que solo ve importante “nada más el cuartel que pone ahí el Gobernador de Texas frente a Piedras Negras” u otro reportaje en su contra por parte de algunos medios internacionales.

“Otro reportaje del New York Times, del Washington Post, puede ser del Financial Times, del Wall Street Journal, no pasa nada, nada, nada. Nosotros estamos pidiendo respeto, porque no mandamos a los de inteligencia del Estado mexicano a que vayan a investigar a políticos en Estados Unidos”, destacó.

México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡No es tu internet! X se cae HOY 18 de noviembre

La red social presentó fallos. La red social X, de Elon Musk, dejó de funcionar...

Alerta de viaje emitida en Canadá hace énfasis en la violencia de Sinaloa

Debido a los altos índices de violencia y presencia del crimen organizado, el Gobierno...

El VPH sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, advierte especialista de la UAS

El especialista de la UAS exhortó a las mujeres a realizarse estudios periódicos, y...

¿Perdió o ganó? Hombre borracho protagoniza acalorada pelea con un árbol

Esto es lo que sabemos sobre el extraño suceso que se volvió viral en...

¡No es tu internet! X se cae HOY 18 de noviembre

La red social presentó fallos. La red social X, de Elon Musk, dejó de funcionar...

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...