No podemos atropellar al poder judicial con mesa de diálogo para la UAS: Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobernador pidió además a la administración universitaria actuar con responsabilidad y no permitir la firma de títulos de manera indebida.

Culiacán, Sin.- Los funcionarios universitarios pueden gritar “que salga Rocha”, pero lo de la UAS no se resuelve con un acuerdo político, porque es un tema judicial, precisó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera de este lunes, al referirse a las protestas realizadas por un grupo de trabajadores de la casa rosalina en el marco de la visita a Sinaloa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Tras señalar que es demasiado el presunto daño que se le ha hecho a la universidad y que no está previsto hasta el momento ninguna mesa de diálogo, el mandatario estatal aclaró que no se deben generar falsas expectativas de otras posibles soluciones diferentes a las que establecen las leyes vigentes y los procesos judiciales, para resolver las acusaciones formales por presuntas irregularidades cometidas por algunos funcionarios.

“No podemos atropellar al poder judicial y a la Fiscalía, no es posible, nadie lo puede ordenar y eso no puede ocurrir. Tiene que seguir, que vayan, que acudan y que no lleven pretextos para que el proceso salga rápido y si son inocentes, que salga rápido que son inocentes, una sentencia absolutoria, si son inocentes, que busquen una sentencia absolutoria“, consideró el Gobernador.

En este contexto, Rocha Moya pidió al actual encargado de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, no confundir ni afectar a la comunidad estudiantil al firmar indebidamente los títulos universitarios, agregando que esto solo puede hacerlo un Rector Interino, porque de lo contrario se pone en riesgo a los egresados de la UAS.

“Lo mejor que pueden hacer es actuar con responsabilidad. No pongan en riesgo la titulación de los egresados, porque muchos ya están esperando que se les registre su título para irse a trabajar, porque ya les ofrecieron trabajo y necesitan resolver. Me imagino un médico por ejemplo, un médico necesariamente debe llevarlo, porque además se los tiene que validar la Secretaría de Salud para ejercer, entonces, no es un juego ese de mantener las cosas así“, expresó el Gobernador al sugerir que esa situación sea corregida a la brevedad por parte de la administración universitaria.

Finalmente, Rocha Moya indicó que se está realizando un dictamen para determinar cómo se procederá ante la alta cantidad de solicitudes de egresados que están intentando realizar la certificación de firmas de sus títulos profesionales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

SUNTUAS pide apoyo federal para que la UAS cumpla con pago de aguinaldo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) hizo un...

DIF Sinaloa gana 1° y 3er lugar en concurso nacional de fotografía

Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida,...

Sinaloa incrementa su población ocupada en el tercer trimestre de 2025: INEGI

La ENOE del INEGI reporta 6,615 personas ocupadas adicionales respecto al mismo periodo de...

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...