No dejemos a ninguna mujer atrás: Guerra Ochoa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades de SEMujeres, el Instituto Belisario Domínguez y el Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva (IDHIS) entregan diplomas por culminación del Diplomado Violencia Política en Razón de Género

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de que se detecte, atienda y erradiquen los actos de violencia política, la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República e IDHIS dieron por concluido el Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en el que participaron 134 mujeres y 16 hombres, que formaran esa red de defensa y protección.

La Dra. María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, expresó que este diplomado reunió juventud, diversidad, experiencia y deseos de contribuir a construir una mejor sociedad desde la visión de las mujeres y sobre todo nutrir sus conocimientos en esta temática que se está perfeccionando en la normativa.

“Lo que ustedes transmiten nos generaba y nos confirmaba que tomamos las decisiones correctas al haber impartido este diplomado sobre violencia política de género. Muchas gracias al Instituto Belisario Domínguez realmente por hacerlo posible. Las mujeres tenemos que tomar nuestra situación en nuestras manos y debemos tomar también la conducción del estado, del país y del mundo en nuestras manos, porque machismo sigue habiendo y sigue habiendo machismo aun en nosotras como mujeres nos falta fortalecer el empoderamiento de las mujeres, pero sobre todo nos falta fortalecer el compromiso entre nosotras mismas y trabajar desde las esferas en que estemos para que las otras mujeres no se nos queden atrás”, dijo la titular de SEMujeres.

“La participación política electoral de las mujeres no es optativa, sino que es un tema de derechos, un tema de que el poder, no es que nos estén dando algo del poder, sino que nosotras tenemos derecho también ostentar el poder. Hay que seguir revisando porque pareciera que la violencia política se reedita, toma nueva figura en las modalidades que muchas mujeres padecen en territorio o cuando son eliminadas de las listas cuando dicen que están lista, pero te sacan, nosotras tenemos que armar un buen frente de defensa por los derechos políticos electorales de las mexicanas y de las sinaloenses”, puntualizó la Pdta. del IDHIS, Diva Hadamira Gastélum Bajo.

El Mtro. Rodrigo Ávila Barreiro, Secretario Técnico del Instituto Belisario Domínguez, expresó que el diplomado es una gran herramienta para quien lo toma y pueda crear una red de defensa para que la violencia política sea identificada, denunciada y erradicada.

“En los últimos 50 años hemos avanzado más que en muchos siglos, quisiera que tuviéramos consciencia de eso, pero también que supiéramos que estos avances tienen que ser defendidos, tienen que ser profundizados porque los retrocesos son factibles, entonces no hay que bajar la voz, nos da mucho gusto poder sumar con SEMujeres, con el IDHIS, con el Gobierno del Estado”, manifestó Ávila Berreiro.

Presentes estuvieron la Subsecretaria de Acceso a una Vida Libre de Violencia, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez y la Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género, Lcda. Rosa Elena Millán Bueno.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...