Tipificar como delito el robo de mariscos, un gran acierto de la 64 Legislatura: Rosario Sarabia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La diputada de Morena también destacó como un logro el aprobar la cárcel para quienes no paguen a productores sus cosechas

Culiacán, Sin.- La reforma al Código Penal para tipificar el robo de camarón, mojarra, tilapia, ostiones y cualquier otro producto originado de la actividad acuícola y pesquera y también se establecieron agravantes, ha sido uno de los grandes logros de la 64 Legislatura para apoyar al sector pesquero de Sinaloa, afirmó la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto.

La Secretaria de la Comisión de Pesca y Acuicultura detalló que con ello se logra fortalecer la seguridad de los productores pesqueros y acuícolas y fortalecer el desarrollo económico del Estado. Ya que que el delito de robo de las especies y maquinaria de pesca se persiga de manera oficiosa y que se castigue con penas severas de hasta 14 años de prisión.

Por otra parte, la legisladora morenista calificó como otro acierto el trabajo legislativo ante el frecuente fraude que son objeto productores agrícolas, pesqueros, acuícolas, frutícolas y ganaderos, por presuntos compradores que no les pagan su producción. Por lo que el Congreso del Estado reformó el Código Penal para sancionar esas conductas y brindar certeza y protección a los productores, con penas de hasta seis años de cárcel.

Sarabia Soto especificó que se logró con el apoyo de los promoventes de la iniciativa, un grupo de productores  agrícolas, miembros de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte, que estaban preocupados por la situación que se presenta en su sector, sobre la incertidumbre que viven en cada operación de compraventa por el producto de sus actividades, siendo víctimas de incumplimiento de los precios pactados.

Estuvimos trabajando con la Asociación de Agricultores del Río Baluarte, esta iniciativa para poder sancionar y penalizar la falta de pago a los agricultores, pero también garantiza a todo el sector primario que enfrenta este problema con las personas que no pagan las cosechas, que no pagan las producciones, ahorra pueden incurrir en un delito“, añadió Sarabia Soto.

La diputada por el 24 Distrito, también destacó que se logró etiquetar presupuesto para poder sanear el sistema lagunar Huizache-Caimanero: “Logramos 4 millones de pesos, pero no es todo el recursos que se va a ejecutar, sería un total de 50 millones de pesos para aplicarse en toda la zona Sur, desde Mazatlán hasta Escuinapa en diferentes rubros que necesita el sector“.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un cateo en Villa Bonita, aseguran armas, drogas y vehículos

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Fiscalía General de la República, a petición de la...

Buscan ampliar acceso a vivienda a personas con discapacidad, desplazadas e indígenas

Culiacán, Sinaloa.- Con la finalidad de establecer especificaciones en la ley que garanticen el...

Inauguran el sábado curso de Pensamiento Crítico en defensa del Casino de la Cultura de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El Centro Cultural “Enrique Félix Castro” y el programa “El Ala de...

“La continuidad de Madueña es fundamental para la unidad, reconciliación y transición de la UAS”: Dr. Francisco Morales Zepeda

“Vivimos tiempos complicados en Sinaloa que han sido producto de la negligencia y la...

En un cateo en Villa Bonita, aseguran armas, drogas y vehículos

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Fiscalía General de la República, a petición de la...

Incendio consume el teatro del Parque de Innovación Tecnológico de la UAS en Culiacán

La UAS pidió no especular sobre el motivo del incendio del Teatro Universitario y...

Destruyen “secadero” de droga en Concordia

En el sitio se encontraron montículos del enervante que fueron destruidos de inmediato por...