Tipificar como delito el robo de mariscos, un gran acierto de la 64 Legislatura: Rosario Sarabia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La diputada de Morena también destacó como un logro el aprobar la cárcel para quienes no paguen a productores sus cosechas

Culiacán, Sin.- La reforma al Código Penal para tipificar el robo de camarón, mojarra, tilapia, ostiones y cualquier otro producto originado de la actividad acuícola y pesquera y también se establecieron agravantes, ha sido uno de los grandes logros de la 64 Legislatura para apoyar al sector pesquero de Sinaloa, afirmó la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto.

La Secretaria de la Comisión de Pesca y Acuicultura detalló que con ello se logra fortalecer la seguridad de los productores pesqueros y acuícolas y fortalecer el desarrollo económico del Estado. Ya que que el delito de robo de las especies y maquinaria de pesca se persiga de manera oficiosa y que se castigue con penas severas de hasta 14 años de prisión.

Por otra parte, la legisladora morenista calificó como otro acierto el trabajo legislativo ante el frecuente fraude que son objeto productores agrícolas, pesqueros, acuícolas, frutícolas y ganaderos, por presuntos compradores que no les pagan su producción. Por lo que el Congreso del Estado reformó el Código Penal para sancionar esas conductas y brindar certeza y protección a los productores, con penas de hasta seis años de cárcel.

Sarabia Soto especificó que se logró con el apoyo de los promoventes de la iniciativa, un grupo de productores  agrícolas, miembros de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte, que estaban preocupados por la situación que se presenta en su sector, sobre la incertidumbre que viven en cada operación de compraventa por el producto de sus actividades, siendo víctimas de incumplimiento de los precios pactados.

Estuvimos trabajando con la Asociación de Agricultores del Río Baluarte, esta iniciativa para poder sancionar y penalizar la falta de pago a los agricultores, pero también garantiza a todo el sector primario que enfrenta este problema con las personas que no pagan las cosechas, que no pagan las producciones, ahorra pueden incurrir en un delito“, añadió Sarabia Soto.

La diputada por el 24 Distrito, también destacó que se logró etiquetar presupuesto para poder sanear el sistema lagunar Huizache-Caimanero: “Logramos 4 millones de pesos, pero no es todo el recursos que se va a ejecutar, sería un total de 50 millones de pesos para aplicarse en toda la zona Sur, desde Mazatlán hasta Escuinapa en diferentes rubros que necesita el sector“.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....