Senadores aprueban la ‘Ley Silla’ para garantizar bienestar de los trabajadores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La iniciativa pasará a la Cámara de Diputados para su votación y eventual aprobación en los próximos días.

El Senado de México aprobó la ‘Ley Silla’, con la que se garantiza que todas las personas trabajadoras cuenten con un asiento a lo largo de su jornada laboral para que descansen, garantizando su bienestar y evitando afectaciones generadas al estar de pie durante horas.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue aprobada con 82 votos a favor en la Cámara de Senadores la tarde de este martes 20 de febrero, y en los próximos días pasará a la Cámara de Diputados para su votación y posible aprobación.

La Ley Silla tiene el objetivo de procurar que trabajadoras y trabajadores mexicanos que trabajan varias horas de pie, puedan tener el acceso a sillas durante su jornada laboral. Y ha sido impulsada por Movimiento Ciudadano (MC) a raíz del trabajo con la organización Mexicolectivo.

En cuanto se aprobó la iniciativa el partido naranja celebró el resultado, señalando que “no poder sentarse durante la jornada laboral es explotación y la vamos a acabar paso a paso”, como dijo su consejero nacional, Rodrigo Cordera.

Patricia Mercado dijo que “algo tan simple y tan humano traerá grandes mejoras en la cultura laboral y la salud de las trabajadoras y los trabajadores.”

Pasar largos periodos de tiempo de pie puede ser perjudicial para la salud de las personas, ya que esto puede provocar lesiones en la espalda, piernas y tobillos.

¿En qué me beneficia la ‘Ley Silla’ en mi jornada laboral?
Si eres trabajador, la ‘Ley Silla’ garantizará que en tu espacio de trabajo tengas un asiento con respaldo durante tu jornada laboral, con la finalidad de que puedas descansar y reposar.

Esta medida tiene el principal objetivo de reducir problemas de salud asociados a las jornadas laborales en las que permaneces mucho tiempo de pie.

Algunas de las enfermedades y padecimientos que se podrían evitar son:

  • Fatiga y tensión muscular en piernas, espalda y cuello, debido a que disminuye el flujo de sangre al estar tanto tiempo de pie.
  • Inflamación de las venas, así como las várices.
  • Dolores y afectaciones a las articulaciones, columna vertebral, rodillas y pies.
  • Daños en tendones o ligamentos.
  • Trastornos reumáticos, que afectan a los huesos, ligamentos, articulaciones y músculos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un cierre de lujo: Francisco Céspedes llena de romanticismo la última noche de la FIL 2025

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando interpretó “Señora” y el público...

Hizo que le donaran dinero para tratar su cáncer y luego se disculpó diciendo que la estafa

Brittany Miller, influencer británica, confesó que mintió hace años sobre tener cáncer. REINO UNIDO.-La influencer...

Hotel en Nueva York lanza paquete para vivir la experiencia de ‘Mi Pobre Angelito’

Un hotel neoyorquino presenta una experiencia inspirada en Mi Pobre Angelito 2, ideal para...

Insólito: un delfín aparece nadando frente a la Plaza de San Marcos en Venecia | VIDEO

El asombro invadió Venecia cuando un delfín, apodado “Mimmo”, apareció nadando entre góndolas y...

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

El gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, entregó el nombramiento como titular de la SSP...

Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro, Michoacán

El ex aspirante a la Alcaldía viajaba con armas y cartuchos, cuando fue detenido...

Marcha Generación Z: autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos

Segob y el Gobierno de la Ciudad de México condenaron los actos violentos registrados...