MiPyMES sinaloenses podrán vender en la tienda en línea de Walmart, informa Javier Gaxiola

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa es el primer estado del país en firmar convenio con Walmart México y Centroamérica para que micro, pequeñas y medianas empresas puedan comercializar sus productos en su marketplace e incrementen sus ventas.

Culiacán, Sin.- El Gobierno de Rubén Rocha Moya ha demostrado un firme compromiso con el impulso del comercio electrónico como parte integral de su agenda económica y, a través de la Secretaría de Economía, firmó un convenio con Walmart México y Centroamérica para que las micro, pequeñas y medianas empresas de Sinaloa puedan vender en su tienda en línea.

El secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, manifestó que en línea con la visión social de este Gobierno Humanista, la estrategia busca priorizar e impulsar, a través del programa Ruta Digital, a las MiPyMES que son las principales generadoras de empleo y bienestar en el estado.

Resaltó la importancia de sumar a este esfuerzo de comercialización digital a la tienda en línea de Walmart México y Centroamérica, que tiene más de 3 mil empresas activas en el país, recibe más de 80 millones de visitas al mes y representa el 6.2% de las ventas totales de la empresa, es decir, $52,800 millones de pesos.

Destacó que Sinaloa ha establecido un precedente al convertirse en el primer estado del país en firmar este tipo de colaboración con Walmart. Además, señaló que actualmente hay 14 empresas locales inscritas y 13 en proceso de registro. Con el convenio, se ha fijado la meta de vincular al menos 100 empresas para el año 2024.

El secretario de Economía precisó que en los dos primeros años de gobierno, con Ruta Digital, se ha vinculado a 603 empresas con Mercado Libre y Amazon México, con quienes también se tiene convenio y ha permitido que logren ventas por $44 millones de pesos.

Por su parte, Rodrigo Flores, director de Relaciones Institucionales de Walmart México y Centroamérica, destacó el interés de las instituciones en desarrollar este tipo de iniciativas y alianzas para que más empresas se incorporen a la cadena productiva.

Agregó que las empresas sinaloenses podrán participar en la tienda en línea de Walmart. Lo importante es que empiecen a participar. Mencionó que la plataforma digital de Walmart es amigable para el consumidor, ahora es mucho más fácil vender en el Marketplace y esta es una gran oportunidad para las empresas.

Reconoció que tienen productos agrícolas y agroindustriales que al darles valor agregado son atractivos y tienen un potencial a nivel nacional e internacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha encabeza el arranque de la Carrera de la Salud 2025 “Corre y Apoya”

Culiacán, Sinaloa. – Promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia familiar, el...

Partido Sinaloense impulsa la erradicación de la violencia política contra las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense (PAS), a través de la Secretaría de Mujeres, llevó...

Sinaloa envía más de 62 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por inundaciones en México

Culiacán, Sinaloa. Desde la capital sinaloense, Culiacán, inició este fin de semana el traslado...

Cáncer de mama puede curarse si es detectado en etapas tempranas, advierte especialista

El cáncer de mama es el tipo de cáncer que provoca mayor mortalidad entre...

Partido Sinaloense impulsa la erradicación de la violencia política contra las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense (PAS), a través de la Secretaría de Mujeres, llevó...

Tres personas sin vida, dos ‘levantones’ y siete carros robados durante el sábado

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 18 de octubre de 2025 Culiacán,...

Diputados del PVEM rinden su Primer Informe Legislativo en Los Mochis

Guasave, Sinaloa.- Previo a realizarse el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas...