Gobierno del Estado apoyará de forma permanente a tianguistas de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador del Estado encabezó la clausura de la primera etapa del programa “Nuestro Tianguis” donde se entregó equipamiento a 229 tianguistas de Culiacán, sumando un total de 1,700 comerciantes equipados en Sinaloa

Culiacán, Sin.- Al participar en la clausura de la primera etapa del programa “Nuestro Tianguis”, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, dijo que nunca antes un Gobierno había apoyado con equipamiento y brindado capacitación a los comerciantes tianguistas de Sinaloa.

En su mensaje, reconoció que los comerciantes de los tianguis son gente trabajadora y representan un sector de la economía que el Gobierno de Sinaloa estará apoyando de forma permanente para que les vaya mejor.

Esta primera etapa del programa concluyó con la entrega de equipamiento a 229 tianguistas de Culiacán, Eldorado y de las sindicaturas de Costa Rica y Villa Juárez en Navolato, sumando un total de 1,700 comerciantes equipados en el Estado.

El gobernador detalló que además de equipamiento, los comerciantes de los tianguis recibieron previamente cuatro sesiones de capacitación que les permitió aprender nuevas formas de publicitarse y vender más.

Al hacer uso de la voz en esta clausura de la primera etapa de “Nuestro Tianguis”, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, destacó que el programa surgió de la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, que reconoce la importancia de este sector en nuestra economía.

Precisó que a lo largo de estos meses en los que se les brindó herramientas y conocimientos para mejorar la rentabilidad de sus negocios, se constató el interés y compromiso de cada tianguista.

Al considerar que en los tianguis se genera trabajo, economía, bienestar y comunidad, el secretario de Economía destacó que este programa continuará para seguir fortaleciendo los 40 tianguis de Sinaloa.

Por su parte, María Bertha Nevárez Millán, beneficiaria del programa “Nuestro Tianguis” y quien tiene un puesto de venta de ropa en Costa Rica, agradeció el apoyo del Gobierno de Sinaloa y resaltó que nunca antes se les había volteado a ver para apoyarlos.

También, dijo que el equipamiento les ha ayudado a mejorar la atención al cliente y las sesiones de capacitación les han servido en la preparación y acomodo de sus puestos, así como en la implementación de estrategias que les permitan vender sus productos.

El programa “Nuestro Tianguis” inició el mes de septiembre de 2023 con la finalidad de ofrecer, a través de capacitaciones y equipamiento, conocimientos y herramientas a pequeños comerciantes tianguistas para que mejoren sus ventas.

En esta primera etapa se atendió a 2,500 tianguistas de Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Culiacán, Eldorado, Mazatlán y de las sindicaturas de Costa Rica y Villa Juárez, de ellos, 1,700 cumplieron con las cuatro capacitaciones y como resultado recibieron equipamiento.

Los temas que se abordaron en las sesiones de capacitación fueron: manejo de finanzas personales y costos, técnicas de venta y servicio al cliente, introducción al marketing digital y redes sociales, y formalidad, inteligencia emocional y administración del tiempo.

El participante al concluir su periodo de capacitación recibió: una carpa de 3×3, una lona publicitaria con el nombre de su puesto, una mesa plegable de 1.80 metros y una silla plegable.

En este evento de clausura de la primera etapa del programa “Nuestro Tianguis” estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cazares; el presidente de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil e Ismael Sánchez, beneficiario del programa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa expedirá certificado electrónico de discapacidad

Culiacán, Sinaloa,.- Con la finalidad de lograr un registro del número de personas con discapacidad que...

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...