Se busca avanzar en la legislación de la UAdeO en equidad de género: Juana Minerva Vázquez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Se impulsarán avances en materia de equidad de género dentro de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) puesto que es fundamental incorporar la perspectiva de género y la democracia en las legislaciones universitarias, asentó la diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González.

Como vocal de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Congreso de Sinaloa, subrayó que es fundamental reformar las leyes orgánicas de las universidades de Sinaloa porque es un tema que tiene que ver con la educación superior y la democracia.

Afirmó que en la armonización de la Ley General de Educación Superior con la Ley de Educación Superior de Sinaloa se planteó la necesidad de que exista una democracia universitaria que permita la participación de toda la comunidad educativa.

“Hace falta que en las universidades públicas, más mujeres puedan ocupar cargos en la administración. Tenemos mujeres muy preparadas: hacen falta más directoras y rectoras en las universidades públicas”, dijo refiriéndose a la visión en materia de equidad de género.

Como vocal de la Comisión de Hacienda Pública y Administración enfatizó que otro tema que se debe fortalecer es la rendición de cuentas y la transparencia.

Señaló que ya existe una ruta de trabajo en acuerdo con la comunidad universitaria de la UAdeO para recibir y analizar las propuestas para poder hacer una reforma integral a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente.

Al abundar sobre los derechos de las mujeres y la perspectiva de género recalcó que desde el inicio de la 64 legislatura del Congreso de Sinaloa, las diputadas y los diputados trabajan con el propósito de erradicar la violencia hacia las mujeres y garantizar la protección de niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y todos los grupos vulnerables.

Destacó que la “Agenda Púrpura” es trabajar por los derechos de las mujeres, tema en el que se han logrado importantes avances.
Expuso que han avanzado en lo que se refiere a la identidad y en sanciones penales más duras contra la violencia hacia las mujeres.

La legisladora sostuvo que en materia de prevención es importante destacar la capacitación de los servidores públicos en perspectiva de género. “Esa mirada que hace tanta falta para entender los problemas que las mujeres sinaloenses vivimos día con día”, comentó.

Aseveró que el esfuerzo legislativo se basa en el enfoque de la transversalidad para no solamente cambiar una ley sino para cambiar de fondo muchas leyes que permitan impactar todas las áreas.

Por poner un ejemplo, dijo, al reformar la Ley de Educación se retomó la perspectiva de género con una educación basada en los derechos humanos.

“El humanismo mexicano va desde que los niños están en la escuela para que entiendan la igualdad de género y que no se debe discriminar. Hemos legislado para evitar el bullying”, afirmó.

Apuntó que también han legislado para el empoderamiento de las mujeres al brindar oportunidades de crecimiento.

Reconoció que hay temas pendientes como el cuadro básico de la salud de las mujeres y eso significa atravesar con transversalidad todas las áreas para que las leyes sean efectivas y que las políticas públicas se puedan aplicar.
Para las cuestiones presupuestarias aseguró que hay gran sensibilidad de los legisladores para poder aportar presupuestos que están acordes con las reformas legales y que no queden en letra muerta.

“Nosotros estamos legislando para mejorar la situación de las sinaloenses y que efectivamente tengan presupuesto”, dijo.

Advirtió que atravesar por un proceso electoral les obliga a deslindar, porque a veces los climas se pueden enrarecer en la competencia política electoral, pero a pesar de eso el Congreso del Estado seguirá trabajando para sacar adelante los temas que son más importantes para los y las ciudadanas sinaloenses como las reformas a las legislaciones de las universidades de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Golpe de timón

Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum confiesa lealtad ciega a su antecesor, quiero creer que...

El 90 % de más de 15 mil empleados de la UAS dijeron SÍ a la Reingeniería

Los resultados de la Consulta fueron 13 mil 620 votos a favor de la...

Localizan siete cuerpos en la fosa común del Panteón “21 de Marzo” en Culiacán

Avanza la política estatal de recuperación e identificación humana impulsada por el Gobernador del...

Presentan el programa “Viernes Muy Mexicano” para el impulso del consumo interno

Impulsada por CONCANACO, la estrategia nacional fortalece el consumo local, con más de 1,150...

Gobierno de Rocha, confiable para calificadoras internacionales e instituciones crediticias

La agencia calificadora Moody´s calificó como estable al Gobierno del Estado, ratificando a Sinaloa...

Gobierno de El Fuerte exhorta a la población a tomar precauciones ante casos de secuestros virtuales

Autoridades de Seguridad Pública emiten recomendaciones para evitar ser víctimas de extorsión telefónica; los...

JAPAF realiza trabajos de mantenimiento en la red de drenaje de la cabecera municipal

Hace un llamado a la ciudadanía a cuidar el uso del drenaje, evitando arrojar...