La Secretaría de Economía impulsa la formalización de las empresas informales en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. Al participar en el izamiento de bandera a toda asta, con honores de ordenanza, en la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno, con motivo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel, volvió a destacar las bonanzas y el progreso de Sinaloa, como un estado atractivo para las inversiones.

En la entrevista subrayó que los programas de la Secretaría de Economía están abiertos para las empresas formales e informales, aunque aclaró que el propósito es impulsar a los informales a la informalidad para que puedan crecer y progresar obteniendo todos los beneficios que implica este avance.

Sostuvo que el módulo móvil permanecerá instalado en Palacio de Gobierno de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y hasta la fecha ha atendido más de 2000 personas con el propósito de acercar el servicio del SAT, impulsando la formalización de las empresas.

Sostuvo que están atendiendo como 500 personas semanalmente y también se cuenta con el chat móvil, que continuamente está moviéndose para acercar los servicios de manera rápida a la gente.

Anticipó que abrirá un hotel para mayo en Mazatlán con una inversión de mil 300 millones de pesos, además de otros hoteles y otras obras en Culiacán que se han arrancado, así como proyectos que, dijo, irá informando.
Nervioso, advirtiendo a la prensa que en cualquier momento se retiraba si era requerido en el acto cívico, siguió describiendo las obras que se realizan en Sinaloa.

“Estamos trabajando la apertura de la planta de manufactura aeroespacial de CPP en Mazatlán eso también es muy importante; aquí en Culiacán más que nada son obras que van iniciando de proyectos futuros, entonces ya se irán viendo más adelante”, expresó.
Respecto al Programa Incúbate señaló que ya superaron los mil emprendedores y el objetivo es superar los tres mil, donde es para todos, formales e informales.

“Todos los talleres que tenemos son de capacitaciones, de impulso, de desarrollo, de pequeña empresa, también microempresa, también apoyamos a los informales para ir generando una mejora economía”, expresó.

Explicó que lo anterior es para encaminar a los informales a la formalidad.

“Al final todos queremos ir mejorando nuestro negocio y ya que vamos creciendo en nuestro negocio y profesionalizándolo es importante la formalización para que tengan seguro social, sobre todo los que trabajan en los pequeños negocios”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Padre saca a su hijo de 16 años de un prostíbulo con cinturón en mano y se vuelve viral

Aunque el video generó apoyo, también abrió el debate sobre los métodos correctivos, el...

‘Viene, viene’ transporta a clientes en carritos de súper tras inundación en Puebla (Video)

Clientes del supermercado ubicado en La Paz, encontraron solución ante por las afectaciones de...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...